10.7 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 14, 2025

Capacitación impulsa producción de tilapia en Cumandá

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CUMANDÁ

En la sala de sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) cantonal de Cumandá, se desarrolló un taller especializado en manejo y producción de tilapia, dirigido a los presidentes de 12 recintos de la localidad.

Taller especializado en manejo y producción de tilapia en Cumandá.

La jornada, organizada por la Prefectura de Chimborazo, tuvo como propósito fortalecer los conocimientos técnicos de los productores para mejorar el rendimiento y la calidad de la producción acuícola en la zona.

Como parte de este programa de fomento productivo, la Prefectura ha destinado un presupuesto de 40.000 dólares, inversión que permitirá entregar mil alevines de tilapia a cada uno de los beneficiarios. Con este apoyo, se busca no solo impulsar la economía de las familias involucradas, sino también promover alternativas sostenibles de producción que generen ingresos a mediano y largo plazo.

Durante la capacitación, los participantes recibieron información sobre técnicas de cultivo, alimentación, manejo de estanques y control sanitario, aspectos clave para garantizar una producción eficiente y rentable.

Según los organizadores, la meta es que estas comunidades cuenten con los conocimientos y recursos necesarios para desarrollar emprendimientos acuícolas que contribuyan a la seguridad alimentaria y a la dinamización económica del cantón.

Este proyecto forma parte de las acciones que la Prefectura de Chimborazo implementa en distintos puntos de la provincia, con el fin de fortalecer las capacidades productivas de las zonas rurales y generar oportunidades de desarrollo para sus habitantes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
París 2024 quedó como la página más destacada de la historia olímpica ecuatoriana. Sin embargo, detrás de las sonrisas, el podio y el ondear de la bandera tricolor a los pies de la Torre Eiffel, hubo una historia que estuvo a punto de no escribirse.

La medalla que casi no fue

París 2024 quedó como la página más destacada de la historia olímpica ecuatoriana. Sin embargo, detrás de las sonrisas, el podio y el ondear de