5.9 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 7, 2025

Capturan a dos presuntos miembros de “Los Lobos” con más de 70 kilos de droga

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

OPERATIVO

La operación “Embate 38” marcó un golpe contundente contra el microtráfico en Chimborazo, al allanar una vivienda en el barrio Camilo Ponce, en Riobamba, donde se almacenaban importantes cantidades de marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína.

Policía Nacional presenta a los dos presuntos miembros de “Los Lobos” detenidos en Riobamba durante el operativo “Embate 38”

En la intervención, realizada en horas de la noche, fueron detenidas dos personas señaladas como responsables de acopiar y distribuir drogas en varios sectores de Riobamba. La Policía Nacional advierte sobre la expansión silenciosa del crimen organizado en las ciudades de la Sierra, que busca consolidar su presencia con métodos cada vez más discretos y sofisticados.

La acción, denominada Operación “Embate 38”, fue ejecutada a las 23h20 del 4 de agosto por unidades de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, en coordinación con inteligencia policial.

El resultado fue contundente: más de 78 mil gramos de droga incautados, una cantidad equivalente a más de 370 mil dosis que, de no haber sido interceptadas, habrían inundado calles, colegios, parques y esquinas de consumo.

También fueron aprehendidos dos ciudadanos, presuntamente vinculados al Grupo Armado Organizado “Los Lobos”, organización criminal que ha extendido su influencia más allá de las fronteras tradicionales del narcotráfico. La vivienda allanada no levantaba sospechas.

Estaba situada en una zona residencial, donde la rutina diaria oculta con facilidad las actividades ilícitas que se gestan tras puertas cerradas. Pero detrás de esas paredes funcionaba una célula logística del microtráfico, clave para la distribución de sustancias ilegales en el cantón.

Según las primeras indagaciones, los detenidos no actuaban por cuenta propia, sino que formarían parte de una estructura operativa del grupo criminal “Los Lobos”, organización que ha sido señalada en varias investigaciones judiciales por su vinculación con el narcotráfico, el sicariato y la extorsión, principalmente en las provincias de la Costa.

Lo más alarmante, según fuentes policiales, es que la estructura descubierta no era la única en el lugar. De hecho, se investiga si existen otros puntos de acopio vinculados a la misma organización.

El objetivo es desmantelar toda la red, desde la logística hasta los canales de financiamiento, evitando que la droga vuelva a circular por nuevas rutas. Aunque la incautación de más de 70 kilos de droga representa un golpe económico para los grupos criminales, las autoridades son conscientes de que la lucha contra el narcotráfico no se gana en un solo operativo.

Este tipo de organizaciones no solo se sustentan en la venta de droga, sino también en un ecosistema de complicidades, corrupción, pobreza y falta de oportunidades.

Al ingresar, los uniformados encontraron tres tipos de droga lista para su comercialización: 39 kilos de marihuana, equivalentes a 78.004 dosis, valoradas en 30.336,55 dólares; 28 kilos con 320 gramos de pasta base de cocaína, con un estimado de 283.200 dosis y un valor aproximado de 31.860 dólares; y 870 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalentes a 8.700 dosis, con un valor comercial de aproximadamente 1.979,25 dólares.

Junto a las sustancias, también se encontraron una balanza digital y dos teléfonos celulares, herramientas usualmente utilizadas para la dosificación y coordinación de entregas. Todo el material fue embalado como evidencia y puesto bajo custodia judicial.

Durante la intervención fueron aprehendidos Jostin Josue M. G. y María Belén G. A, quienes se encontraban en el inmueble al momento del allanamiento. Ambos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para la respectiva audiencia de formulación de cargos, bajo acusaciones relacionadas con el tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email