TRÁNSITO
Después de meses de inestabilidad y aislamiento provocados por la temporada invernal, la emblemática carretera E46 Guamote–Macas vuelve a abrirse paso firme en el corazón de la geografía ecuatoriana.

El tramo ubicado en el sector Atillo, afectado por deslizamientos y deterioro de la calzada, ha sido completamente rehabilitado gracias a una acción conjunta entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y los municipios de Colta y Guamote.
La vía, que conecta la Sierra Centro con la Amazonía, es más que un corredor vehicular: es un canal vital de integración económica, social y cultural. Su recuperación no solo significa mayor seguridad para los conductores, sino también una reactivación del comercio, el turismo y la movilidad comunitaria en las provincias de Chimborazo y Morona Santiago.
La intervención realizada consistió en la reconformación de la mesa vial y el relleno con material pétreo, permitiendo restablecer la totalidad de la calzada. Las tareas se llevaron a cabo con maquinaria especializada y bajo rigurosos estándares técnicos, en un entorno donde la naturaleza impone condiciones extremas.
“El trabajo conjunto con los gobiernos locales demuestra que cuando hay voluntad política e institucional, se logran resultados concretos. Esta vía no es solo asfalto; es progreso, es conexión, es vida para miles de personas”, afirmó Nelson Guamán, director Distrital del MTOP, durante la entrega formal de la obra.
La rehabilitación del tramo Atillo se convierte en un símbolo de resiliencia. Agricultores, emprendedores y transportistas que dependen de esta arteria ahora podrán movilizar productos y personas sin contratiempos, rompiendo la barrera que el clima había impuesto. El Gobierno ha reiterado su prioridad de mantener la Red Vial Estatal en condiciones óptimas.