15.2 C
Riobamba, EC
lunes, octubre 6, 2025

Casa de la Cultura de Pastaza celebró el Día del Pasillo Ecuatoriano

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CULTURA

Con un espectáculo lleno de sentimiento, poesía y tradición, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Pastaza, conmemoró el Día del Pasillo Ecuatoriano, rindiendo homenaje al género musical considerado el alma del Ecuador.

Jornada de música y poesía por el Día del Pasillo Ecuatoriano.

El evento se desarrolló en el teatro de la institución, donde artistas locales deleitaron al público con interpretaciones de aquellos pasillos inolvidables que hablan del amor, el desamor y las emociones más profundas del ser humano.

Entre los talentos que brillaron en el escenario estuvieron María Imbaquingo, Germán Ulloa, Grecia Aguilar, Pablo Pullupaxi, el Dúo Sentimiento y Alejandra Vilema, acompañados por el marco musical de Carlos Punguil y su grupo. Las ovaciones del público no se hicieron esperar, reflejando la conexión emocional que esta música mantiene con la identidad nacional.

Durante la velada, los intérpretes evocaron la memoria de Julio Jaramillo, ícono de la música nacional y figura emblemática del pasillo, cuyo natalicio —el 1 de octubre de 1935— inspiró la creación del Día Nacional del Pasillo, instituido en 1993 mediante decreto presidencial.

“Celebrar el pasillo es celebrar la historia, la identidad y la sensibilidad del pueblo ecuatoriano. Es nuestra poesía hecha canción”, expresó uno de los organizadores del evento, destacando la importancia de mantener viva esta herencia musical.

El público, compuesto por jóvenes, adultos y amantes de la música tradicional, disfrutó de una noche de elegancia y nostalgia, reafirmando que el pasillo sigue siendo una de las manifestaciones más queridas del patrimonio cultural ecuatoriano.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email