CULTURA.-
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo de Chimborazo, promoverá talleres vacacionales sobre arte y cultura a niños, niñas, jóvenes y adolescentes en general, con el objetivo de desarrollar nuevos conocimientos de aprendizaje en quienes se inscriban.

Para este año 2023, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo Chimborazo ofrece una diversidad de cursos vacacionales a la sociedad chimboracense, entre las principales categorías a escoger están: modelaje, ballet clásico, canto, saxofón, teatro, modelismo naval, robótica, dibujo, pintura, artillería, piano, guitarra clásica, violín, ritmos modernos, ritmos latinoamericanos, pintura lúdica e ilustración de personas tradicionales.
La finalidad de ejecutar estas actividades, según uno de los docentes pertenecientes a esta organización, consiste en sacar a los niños, niñas y jóvenes de su rutina diaria de lo que ya fue la escuela y colegio, “El arte es muy indispensable, pues nos ayuda mucho en el desarrollo de destrezas y actividades, mejoramiento de autoestima, mejora de participación con la sociedad. En realidad, existen muchos ámbitos del arte, que los jóvenes no saben entonces nuestro objetivo es introducir a través de nuestros talleres, el arte desde diferentes áreas y perspectivas en quienes se inscriban y sobre todo que aprendan a valorarlo”, mencionó Renato Ruilova, maestro de guitarra clásica en la Casa de la Cultura.
De acuerdo a las declaraciones de Ruilova, el arte es de gran importancia para el desarrollo de muchas áreas del cerebro en la persona. “Actualmente el joven ya no se interesa por aprender arte, ahora se enfocan más en adquirir conocimientos sobre la inteligencia artificial, teléfonos celulares, internet, entre otros aspectos que en ocasiones no enseñan mucho a nuestros hijos, yo considero que los padres de familia y las instituciones educativas deberían mejorar su proceso de enseñanza y empezar a impartir conocimientos sobre el arte, ya que esto beneficiará a que los niños, niñas, jóvenes aprendan de esta actividad, que inclusive la pueden practicar en su momento de ocio y podrán mejorar sus habilidades de conocimiento pues considero que el conocimiento es el único que nos podrá acompañar a donde nosotros vayamos”, finalizó Ruilova.
El docente y guitarrista profesional explicó también la relevancia del arte como una profesión, recalcando el estigma de artista. “En ecuador existe el famoso estigma del artista en donde se dice que las personas no viven del arte, sin embargo para eso existen parámetros que la personas desconocen, hay que estudiar, prepararse, el arte no es empírico, saber de arte es ir más allá del conocimiento, el arte es una carrera que realmente se puede vivir de ello como concertista, como docente y más”, por lo que Ruilova, invitó a toda la ciudadanía en general a inscribir a sus hijos en estos benéficos talleres vacacionales desde el 15 de junio hasta el 3 de julio de 2023. “Quienes decidan inscribirse a nuestros talleres deberán escanear el código QR que se encuentra en nuestra página web y en las diferentes propagandas, ahí podrán escoger a que curso desean ir, llenar un formulario y una vez finalizado, acercarse a la casa de la Cultura y en el segundo piso cancelar el valor de inscripción, para que puedan iniciar con sus actividades, cabe recalcar que los talleres empiezan desde el 26 de junio de este año”, finalizó.