DESAPARICIÓN
La investigación sobre la presunta desaparición forzada de cuatro menores de edad en Guayaquil ha sido trasladada a Quito, según informó la Fiscalía General del Estado a través de su cuenta en la red social X. El caso estará a cargo de la Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza, marcando un giro significativo en el proceso judicial.
Los menores Didier Arroyo, Ismael Arroyo, Steven Medina y Nehemías Arboleda desaparecieron el pasado 8 de diciembre de 2024 durante un supuesto operativo de las Fuerzas Armadas en el sector de Las Malvinas, al sur de Guayaquil. Este hecho ha generado conmoción en la ciudad y ha puesto en el centro del debate la actuación de las autoridades nacionales.
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Guayaquil (CDHGYE) presentó una acción de protección solicitando el reconocimiento de la desaparición forzada de los menores y exigiendo investigaciones exhaustivas para dar con su paradero. La acción legal, dirigida contra las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, fue asignada al juez Eduardo Santamaría, de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia Norte de Guayaquil.
El caso, que se dio a conocer este 21 de diciembre de 2024, 13 días después de la desaparición de los menores, ha puesto en el foco público la necesidad de garantizar la transparencia y eficacia en los procesos judiciales relacionados con derechos humanos. La acción de protección presentada por el CDHGYE representa un paso crucial para esclarecer los hechos y responsabilizar a los involucrados.