10 C
Riobamba, EC
sábado, julio 12, 2025

Caso Reconstrucción de Manabí: exfuncionarios públicos son llamados a juicio

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

JUICIO

El Tribunal de Apelación de la Corte Nacional de Justicia resolvió llamar a juicio a cinco exfuncionarios públicos por su presunta participación en el delito de peculado en el marco del denominado caso Reconstrucción de Manabí, proceso judicial que investiga el presunto uso indebido de recursos destinados a la emergencia tras el terremoto del 16 de abril de 2016.

Exministro Walter S. es llamado a juicio en caso Reconstrucción de Manabí.

Los procesados que enfrentarán juicio son Walter Hipólito S. V., José Nicanor B. Q., Omar Wilfrido Ch. R., Boris Sebastián C. G. y Pablo Ernesto O. H. La Fiscalía General del Estado los acusa de haber adjudicado de forma irregular contratos a empresas sin experiencia ni capacidad técnica o financiera, para obras no prioritarias que se justificaron bajo el régimen especial de emergencia.

Durante la audiencia, la Fiscalía presentó elementos que apuntan a un esquema fraudulento de contratación, con pagos efectuados sin garantías reales, en violación de la normativa pública vigente. Como resultado, se habría producido un perjuicio directo a la población afectada de Manabí, mientras los fondos públicos se desviaban en beneficio de intereses particulares.

En este mismo proceso, el pasado 30 de junio, el exvicepresidente Jorge David G. E. y el exsecretario del Comité de Reconstrucción, Carlos Andrés B. A., fueron sentenciados a 13 años de prisión como coautores del delito de peculado. También deberán pagar una multa de 60 salarios básicos y una reparación integral al Estado por 250 millones de dólares.

La audiencia de juicio contra los cinco procesados restantes está pendiente de fecha. El delito de peculado, tipificado en el artículo 278 del COIP, contempla penas de diez a trece años de cárcel, además de sanciones económicas./El Telégrafo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La Federación Deportiva de Chimborazo (FDCh) presentó oficialmente su rendición de cuentas correspondiente al periodo fiscal 2024. El evento, permitió conocer los principales logros de la gestión ejecutada durante el último año, pero también dejó entrever algunas complicaciones, vacíos y problemas estructurales que siguen pesando sobre el deporte federado de la provincia.

La Federación de Chimborazo rindió cuentas

INFORME La Federación Deportiva de Chimborazo (FDCh) presentó oficialmente su rendición de cuentas correspondiente al periodo fiscal 2024. El evento, permitió conocer los principales logros