19.5 C
Riobamba, EC
domingo, septiembre 14, 2025

Leer como forma de resistencia

Por: Lorena Ballesteros En distintas épocas de la historia, la lectura ha sido mucho más que un pasatiempo: ha...

Educar en la era digital

Por: Roberto Camana-Fiallos Educar en la era digital es un reto fascinante que nos invita a repensar la relación...

Desafíos de la realidad educativa ecuatoriana

En esta temporada vacacional de los estudiantes del Régimen Sierra y cuando las instancias oficiales se hallan preparando el retorno a clases...

Irán e Israel: ¿hay lugar para el perdón?

Por: Lisandro Prieto Femenía Es sabido que la capacidad de perdonar, y de ser perdonado, se ha erigido a...

Se gobierna con, no en contra

Por: Salvatore Foti Ecuador necesita hoy más que nunca líderes capaces de trabajar con la gente, con las instituciones...

ALGO MÁS QUE PALABRAS El desarrollo humano;...

Por: Víctor CORCOBA HERRERO “Es preciso agrupar cultos y culturas en un enfoque inclusivo y resistir los estímulos del...

Empresas que escuchan, empresas que retienen talento

Por: Mildred Molineros Donde hay personas, hay relaciones. Y donde hay relaciones, surgen conflictos. El problema no es el...

Día Nacional del Jubilado 

El Día Nacional del Jubilado se conmemora cada 18 de julio. Esta celebración se da a partir de 1975, cuando en el...

SOÑAR NO CUESTA NADA…La apatía de los ecuatorianos

Por: Fedgar Debemos reconocer que los ecuatorianos nos hemos vuelto apáticos frente a la realidad socio política del país....

(“Pensar”, de pensare = pesar, sopesar, confrontar)

Por.  Eduardo Díaz A. Un solo término <pensar>, que es, “reflexionar objetivamente “con sentido...