(“Pensar”, de pensare = pesar, sopesar, confrontar)
Por. Eduardo Díaz A.
Un solo término <pensar>, que es, “reflexionar objetivamente “con sentido...
¿Normalizar la estupidez?
Por: Mauricio Calle Naranjo
Querido lector, cuando redacté el presente artículo busqué un eufemismo para reemplazar la palabra “estupidez”....
La migración como fenómeno social y humano
La migración no es un fenómeno nuevo, pero sí uno que ha estado presente en la humanidad. Desde los inicios de la...
Beneficios y riesgos del avance tecnológico
Por: Franklin Tapia D.
La sociedad vive en la actualidad permanentes y acelerados cambios, con el avance tecnológico en...
ALGO MÁS QUE PALABRAS La misión conciliadora y...
Por: Víctor CORCOBA HERRERO
“Ciertamente el brío armónico, no es una meta ya alcanzada, ni una posición estática, hay...
El rol de los padres en la educación virtual
La educación virtual, impulsada por la emergencia sanitaria global y adoptada ahora como parte del modelo educativo híbrido, ha revelado una verdad...
SOÑAR NO CUESTA NADA… Las acciones de Trump y sus consecuencias
Por: Fedgar
El mundo está absorto, inquieto y lleno de pesadumbre. Nadie atina a predecir lo que se viene...
El imperativo de la amabilidad en tiempos de barbarie
Por: Lisandro Prieto Femenía
No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia...
Mientras él dibuja en su cuaderno, todos perdemos
Por: Sofía Cordero
Cuando el flamante asambleísta de 19 años fue sorprendido dibujando en su cuaderno durante una sesión...
Humanos y algoritmos unidos
Por: Roberto Camana-Fiallos
Vivimos en una era donde la palabra “algoritmo” aparece en conversaciones cotidianas, titulares de noticias y...