17.7 C
Riobamba, EC
miércoles, mayo 14, 2025

Chimborazo celebró la inauguración de los II Juegos Deportivos Inclusivos 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INCLUSIÓN

En un ambiente cargado de emoción y alegría, la mañana del lunes 12 de mayo, se inauguraron oficialmente los II Juegos Deportivos Inclusivos Chimborazo 2025, en el Estadio Olímpico de Riobamba.

II Juegos Deportivos Inclusivos 2025.

El evento congregó a estudiantes y atletas de 21 instituciones educativas, tanto regulares como especializadas, que participaron en una jornada marcada por el colorido, la música y el talento deportivo.

La ceremonia fue un reflejo del compromiso con la igualdad y la dignidad de las personas con discapacidad, destacándose el papel de los deportistas de disciplinas adaptadas, quienes ofrecieron emotivas presentaciones que simbolizaron superación y unidad.

Entre las autoridades presentes estuvieron: Recuenco Ortiz, interventora de la Federación Deportiva de Chimborazo; Yuri Paucar, coordinador zonal del Ministerio del Deporte; Cristina Medina, delegada de la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación; y otros representantes de entidades educativas, deportivas y municipales.

El evento también fue posible gracias al respaldo de instituciones como el Comité Paralímpico Ecuatoriano, el Ministerio del Deporte, la Prefectura de Chimborazo, el Municipio de Riobamba, y organizaciones como FUNDEPT y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades.

Uno de los momentos más significativos fue la proclamación de María José Cevallos como Señorita Deportes de esta edición de los juegos. La deportista, representante de la Federación y estudiante de la Unidad Educativa Especializada Sordos Chimborazo, recibió el título en reconocimiento a su compromiso y esfuerzo.

Además, la atleta Camila Aguirre, de 17 años y con Síndrome de Down, encendió la tea olímpica tras su destacada actuación en los VIII Juegos Nacionales de Deporte Adaptado Cañar 2024, donde obtuvo cinco medallas de oro y una de plata en para-natación.

Otro momento conmovedor fue el juramento deportivo en lengua de señas, liderado por Anderson Paul Remache, de 16 años, campeón de para-atletismo con tres oros y una plata en los mismos juegos nacionales. Su intervención reafirmó el enfoque inclusivo del evento.

El desarrollo del acto fue posible gracias a una cuidadosa organización a cargo del equipo de la Federación Deportiva de Chimborazo, Cronodeporte Ecuador, y el apoyo constante de intérpretes como Sabina Centeno, quien garantizó la accesibilidad comunicacional durante todo el evento.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email