9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Chimborazo cuenta con nuevas formas de investigar sistemas de riego

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La implementación de parcelas demostrativas forma parte de la política pública agropecuaria, y el objetivo es que los sectores académico,  privado, publico, y la cooperación internacional junten sus esfuerzos de investigación enfocados al uso eficiente  de recursos hídricos.

Además de temas de nutrición pecuaria, así como control biológico de plagas y enfermedades. La Escuela Nacional de Irrigación Parcelaria, que ya está en funcionamiento en la ESPOCH, implementará tres niveles de capacitación.

El primero para la formación de docentes universitarios, técnicos de instituciones públicas y gestores o líderes de juntas de riego; en el segundo se aplicarán diversas líneas de investigación; finalmente habrá un Observatorio Nacional de Riego.

Para el Ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, esto da la opción de tener con un espacio “enfocado para agricultores, otro para la ciencia e investigación, donde se debe hacer que la productividad

aumente; ver por ejemplo, cómo se comportan las rotaciones de cultivo, cómo desde el uso del manejo hídrico se puede enfrentar problemas de plagas y enfermedades”.

Agregó que en el tercer componente se debe lograr que los agricultores también evolucionen a un mejor sistema de producción altamente eficiente, que tenga

en cuenta acortar la intermediación, mediante el fortalecimiento de la asociatividad y el cooperativismo para llegar a una comercialización más directa. (13).

 

 

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Marca Noboa

Por: Salvatore Foti El triunfo de Noboa en las últimas elecciones ha sido arrollador. La mayoría de los ecuatorianos temió más una posible desdolarización y