RESULTADOS
El 18 de febrero, en el auditorio de la democracia de la Delegación Provincial Electoral de Chimborazo, la Junta Provincial Electoral oficializó la proclamación de resultados y la asignación de escaños para los asambleístas provinciales electos en las Elecciones Generales 2025.

Durante la sesión ordinaria, la presidenta subrogante de la Junta, Paula Zabala Moreno, destacó que este proceso se llevó a cabo en estricto cumplimiento del calendario electoral establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Asimismo, resaltó la importancia de la participación ciudadana en este proceso democrático, enfatizando que la transparencia y el respeto a la voluntad popular han sido los pilares fundamentales en la organización de los comicios.
Con la oficialización de los resultados, se formalizó la designación de los cuatro representantes de la provincia para el período legislativo 2025-2029. La distribución de los escaños quedó de la siguiente manera: en primer lugar, Mishel Mancheno Dávila, candidata de Acción Democrática Nacional (ADN), quien obtuvo el mayor respaldo electoral en la provincia; en segundo lugar, Patricia Núñez, representante de Revolución Ciudadana (RC), quien destacó por su trayectoria política y propuestas enfocadas en el desarrollo social; en tercer lugar, Carmen Tiupul, de Pachakutik, reafirmando el apoyo a las comunidades indígenas y su lucha por la representación en el poder legislativo; y, en cuarto lugar, Keevin Gallardo, también de Acción Democrática Nacional (ADN), consolidando la presencia de esta agrupación en la provincia.
Los asambleístas electos serán notificados a través de sus casillas electorales, correos electrónicos designados y la cartelera pública de la Junta Provincial Electoral, como lo establece el procedimiento formal. Posteriormente, deberán acudir a la sede electoral para recibir sus credenciales oficiales, lo que les permitirá asumir sus funciones una vez que se instale la nueva Asamblea Nacional.
Con este anuncio, la provincia de Chimborazo define su representación en el legislativo nacional, reafirmando el compromiso con un proceso electoral transparente y el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas. La participación activa de la ciudadanía en estas elecciones refuerza la confianza en el sistema democrático y marca el inicio de un nuevo ciclo político en el país.