10.5 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 29, 2025

Chimborazo entra en alerta naranja por brote de tosferina: COE Provincial adopta medidas estrictas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CHIMBORAZO

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Chimborazo declaró la alerta naranja por 60 días, como medida inmediata para contener el brote de tosferina que afecta a la provincia. La decisión fue anunciada este lunes en una sesión liderada por el prefecto Hermel Tayupanda, presidente del COE, con la participación de autoridades del Ministerio de Salud Pública, Educación, Policía Nacional, Gobernación, y otras instituciones clave.

COE Provincial declara alerta en Chimborazo por brote de tosferina.

Entre las resoluciones más destacadas se encuentra la suspensión de todos los eventos masivos, públicos y privados, durante 22 días. Además, se estableció que los centros educativos, incluidos los de educación superior, cambiarán su modalidad a virtual y no presencial por un período de 60 días.

La medida también contempla el refuerzo de campañas de vacunación dirigidas especialmente a los niños menores de 7 años, considerados la población más vulnerable ante esta enfermedad respiratoria.

Para fortalecer el plan de acción sanitaria, el COE solicitó el apoyo logístico y de seguridad del Ministerio de Defensa, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, en respaldo al trabajo territorial del Ministerio de Salud Pública, enfocado en control vectorial e inmunización.

Asimismo, se pidió a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Chimborazo colaborar en tareas de comunicación, prevención y promoción de la salud.

El uso obligatorio de mascarillas, la vigilancia de aforos y la implementación de protocolos de bioseguridad también serán exigidos en todas las instituciones públicas y privadas del territorio provincial, con el objetivo de reducir el riesgo de propagación del virus.

Finalmente, se estableció que el COE Provincial se reunirá nuevamente el 13 de junio de 2025 para evaluar la evolución del brote y tomar nuevas decisiones en función del avance epidemiológico.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email