10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Chimborazo facilitó el Voto en Casa a 27 ciudadanos en la segunda vuelta electoral

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ELECCIONES

Este 11 de abril, la Delegación Provincial Electoral de Chimborazo inauguró el programa Voto en Casa, una iniciativa diseñada para garantizar el derecho al sufragio de personas mayores de 50 años y aquellas con discapacidad física igual o superior al 75%.

Voto en Casa: Ciudadanos de Chimborazo votaron en la segunda vuelta electoral.

Este esfuerzo se enmarca en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, asegurando que la democracia sea accesible para todos los ciudadanos, independientemente de sus condiciones de salud o movilidad.

La directora de la Delegación Provincial Electoral, Viviana Velarde, destacó el carácter inclusivo del programa, subrayando que no solo es un derecho constitucional, sino también un gesto de equidad. “La democracia debe llegar a cada hogar, y con esta medida estamos garantizando que nadie quede fuera del proceso electoral por razones de movilidad”, expresó.

El Voto en Casa ha sido implementado como una respuesta a las dificultades de muchas personas con movilidad reducida, quienes enfrentan barreras físicas para llegar a los centros de votación. En esta ocasión, 27 ciudadanos de Chimborazo se beneficiaron de esta modalidad, que les permitió ejercer su derecho al voto sin tener que abandonar sus hogares.

Para ello, se han dispuesto seis Juntas Receptoras del Voto Móvil que recorrieron diferentes sectores de la provincia, llevando las urnas hasta las puertas de quienes lo necesitan. Además, el proceso estuvo resguardado por miembros de la Policía Nacional, quienes velaron por la seguridad de los votantes y de los funcionarios encargados del proceso.

El acto también contó con la intervención de Mónica Amaguaya, analista provincial del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) en Chimborazo, que celebró la puesta en marcha de este programa, enfatizó que este tipo de iniciativas fortalecen la democracia, porque aseguran que todas las voces sean escuchadas, independientemente de las circunstancias personales.

La jornada electoral del 2025, más que una simple fecha en el calendario se convierte así en una oportunidad para avanzar hacia una sociedad más justa, en la que cada individuo, sin importar sus limitaciones, tenga acceso pleno a la participación política.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email