POLÍTICA
A pocos días del VIII Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), una nueva figura política irrumpe con fuerza en el escenario indígena nacional. Fernando Guamán, actual presidente de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (COMICH), ha oficializado su candidatura para la presidencia de la Conaie, con el respaldo de las bases de su provincia y en abierta confrontación con la reelección de Leónidas Iza, actual líder de la organización.

“Esta decisión no ha sido mía, ha sido de las bases”, expresó Guamán durante una rueda de prensa en Riobamba, luego de una asamblea del consejo ampliado de la COMICH, celebrada el pasado 11 de julio. La noticia marcó un giro inesperado en la dinámica preelectoral del movimiento indígena.
La postulación de Guamán llega en un momento de tensiones internas en la Conaie, organización que ha tenido un protagonismo nacional clave en la última década, especialmente durante el mandato de Iza. Su presidencia ha estado marcada por fuertes movilizaciones sociales, oposición frontal a diversos gobiernos, y una consolidación del discurso de resistencia.
Sin embargo, desde Chimborazo, un sector del movimiento indígena ha comenzado a mostrar señales de desacuerdo con la dirección actual. Para Guamán, es hora de dar un nuevo paso: “Asumo esta responsabilidad con honestidad, sinceridad, frontalidad y valentía.
Es el momento de uniformar a la gloriosa Conaie”, declaró. Vestido con su atuendo tradicional puruhá, acompañado por varios dirigentes de base, llamó a la unidad de los pueblos, nacionalidades y organizaciones, pero también dejó claro que está dispuesto a marcar un rumbo propio.
Conocido por sus posturas críticas hacia Iza, ha cuestionado abiertamente algunas decisiones estratégicas tomadas por la actual dirigencia de la Conaie. Uno de los episodios más polémicos fue su rechazo al apoyo tácito de la organización a la Revolución Ciudadana, movimiento liderado por Luisa González, durante las elecciones presidenciales de 2023.
Para Guamán, ese respaldo fue “una traición” a los principios de autonomía política del movimiento indígena. En contraposición, él expresó su apoyo abierto al entonces candidato Noboa, quien finalmente alcanzó la Presidencia de la República. El VIII Congreso de la Conaie se celebrará entre el 17 y el 20 de julio.
En ese espacio, que reúne a delegados de todas las regiones del país, se elegirá al nuevo Consejo de Gobierno de la organización, incluida la presidencia. Leónidas Iza buscará la reelección en medio de críticas por su estilo de liderazgo y sus alianzas políticas. Por otro lado, Guamán emerge como una alternativa que promete renovación, sin renunciar a los principios fundamentales del movimiento indígena.
La postulación de Guamán ha generado inquietud en el interior de la Conaie. El 10 de julio, apenas un día antes del anuncio de Guamán, la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari), resolvió no presentar candidatura presidencial propia y respaldar, en cambio, la postulación de Marlon Vargas, propuesto por la regional amazónica, participando únicamente con una candidatura a la vicepresidencia.