17.7 C
Riobamba, EC
miércoles, mayo 14, 2025

Chimborazo refuerza su unidad territorial por proyecto de ley de límites

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CHIMBORAZO

El 12 de mayo de 2025, en una muestra de unidad y firmeza institucional, el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Chimborazo (GADPCH) realizó una Asamblea Extraordinaria con la participación de 15 de los 19 consejeros provinciales, en respuesta al avance del Proyecto de Ley de Fijación de Límites Territoriales, actualmente en discusión en la Asamblea Nacional.

Asamblea Extraordinaria por proyecto de ley de límites de Chimborazo.

Uno de los temas prioritarios abordados fue la situación de la comunidad Guangras, una extensa zona de aproximadamente 64.000 hectáreas ubicada en la frontera con la provincia del Cañar, reconocida por su relevancia estratégica e hídrica.

La reunión buscó consolidar una posición institucional sólida —técnica, legal y política— en defensa del territorio provincial.

Durante su intervención, el prefecto Tayupanda enfatizó la importancia de la cohesión provincial ante este proceso legislativo: “No permitiremos que se vulnere ni un solo metro de nuestro territorio. Chimborazo está unido y cuenta con fundamentos jurídicos y técnicos sólidos para defender lo que legítimamente le pertenece”, manifestó Tayupanda.

Resoluciones clave para la defensa territorial, al cierre de la jornada, la Asamblea aprobó una serie de resoluciones que refuerzan la posición de la provincia:

  1. Adopción de hoja de ruta: Se respaldó el plan estratégico elaborado por la Comisión de Límites y el equipo técnico y legal del GADP como guía de acción frente al proyecto de ley.
  2. Rechazo al primer debate del proyecto de ley: Se manifestó el desacuerdo con el tratamiento inicial en la Asamblea Nacional por considerar que afecta los principios legales y territoriales de Chimborazo.
  3. Apoyo a fallo judicial: Se ratificó el respaldo a la sentencia que anuló el Decreto Ejecutivo 1389-2017, reconociéndola como un precedente favorable para la provincia.
  4. Impulso al desarrollo local: Se resolvió priorizar la inversión en infraestructura, conectividad y servicios en las zonas de Juval, Huangras y Pomacocho.
  5. Reactivación de gestiones institucionales: Se retomarán acciones ante la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea y la Presidencia de la República.
  6. Revisión del Art. 55 del proyecto de ley: Se exigirá su modificación para incluir coordenadas geográficas que reflejen los intereses de Chimborazo.
  7. Exhorto a asambleístas: Se llamó a los legisladores provinciales a defender activamente los límites en los espacios de debate nacional.
  8. Creación de comisión interinstitucional: Se conformará un grupo de trabajo integrado por autoridades provinciales, academia, ciudadanía, medios de comunicación y organizaciones sociales para coordinar acciones en defensa del territorio.

Entre los integrantes de esta comisión se incluyen el gobernador provincial, representantes de universidades como la UNACH y la ESPOCH, líderes comunitarios de zonas afectadas y organizaciones como ZULA, COCACH, USICA y COMICH, así como actores del sector productivo y medios locales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email