11.2 C
Riobamba, EC
viernes, julio 11, 2025

Chunchi avanza con nuevos proyectos para el desarrollo integral del cantón en 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CHUNCHI

En el marco de la sesión solemne por los 81 años de cantonización, el alcalde de Chunchi, Frantz Joseph, firmó una serie de convenios y cartas de intención que marcarán el inicio de importantes proyectos destinados a fortalecer el desarrollo educativo, económico, de salud e infraestructura del cantón durante el 2025.

Convenio para impulsar la gestión empresarial en Chunchi.

La jornada fue propicia para concretar alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas que permitirán ejecutar iniciativas clave para las distintas comunidades chunchenses. Uno de los compromisos más destacados es el mantenimiento de la infraestructura y del techo del edificio del Cuerpo de Bomberos de Chunchi, una acción prioritaria para garantizar condiciones adecuadas al personal de primera respuesta.

En el ámbito educativo, se suscribió una carta de intención con el Instituto Superior Internacional Cap. Pablo Remigio Estrella, que permitirá ofrecer formación tecnológica de tercer y cuarto nivel, ampliando significativamente las oportunidades académicas para los jóvenes del cantón.

En el sector salud, se proyecta la ampliación de la Unidad Médica del Seguro Campesino en Toctesinín, gracias a una colaboración entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Chunchi (GADMCH) y el IESS.

Por otro lado, para mejorar la gestión territorial y los servicios básicos, se firmaron convenios que incluyen la adquisición de una retroexcavadora para la parroquia Gonzol, así como la transferencia de recursos al GAD parroquial de Capsol para estudios de alcantarillado sanitario en Pacucancha y la mejora de la red de agua potable en Piñancay.

En cuanto a infraestructura educativa, el GADMCH junto con el Distrito de Educación ZONA 3 trabajarán en la construcción de una cancha, cubierta y escenario para la Unidad Educativa Montevideo en Patococha, y una cancha de uso múltiple con cubierta para la Unidad Educativa Quitumbe en la comunidad de Joyacshí, parroquia Llagos.

Finalmente, se firmó un convenio con la Prefectura de Chimborazo para impulsar la gestión empresarial mediante el desarrollo de ferias y el fortalecimiento de los emprendimientos agropecuarios, promoviendo el dinamismo económico local.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Presión social

Por: Lorena Ballesteros Durante la Feria Internacional del Libro de Quito asistí a una microclase sobre literatura de viajes impartida por Esteban Mayorga, profesor de