CHUNCHI
El cantón Chunchi conmemoró este viernes 4 de julio de 2025, su octogésimo primer aniversario de cantonización, con una jornada festiva cargada de civismo, tradición y emotividad, que convocó a autoridades, instituciones y ciudadanía en general.

Las celebraciones iniciaron en horas de la madrugada con el tradicional albazo, una actividad que año tras año forma parte del calendario festivo del “Sillón Andino”. Este recorrido musical por las principales calles del cantón fue organizado por el Sindicato de Choferes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Chunchi, y marcó el inicio de un día lleno de actividades en homenaje a la historia y desarrollo del cantón.
A las 07h30 se celebró una misa de acción de gracias, en la que los chuncheños se congregaron para agradecer por el progreso alcanzado a lo largo de más de ocho décadas. Posteriormente, a las 08h30, se realizó la izada de las banderas en el parque central Dr. José María Velasco Ibarra, como un acto simbólico de respeto a los símbolos patrios y de reafirmación de identidad local.
El momento cívico más representativo fue el desfile cívico-militar, que tuvo lugar a las 09h30. Diversas instituciones educativas, organizaciones sociales, fuerzas armadas, delegaciones culturales y funcionarios públicos recorrieron con orgullo las principales calles del cantón, al ritmo de bandas de guerra y con mensajes de unidad, compromiso y amor por la tierra chunchense.
La jornada culminó con la sesión solemne, desarrollada a las 14h30 en el coliseo Dr. Severo Espinoza. Durante este acto protocolario se rindió homenaje a ciudadanos e instituciones destacadas por su aporte al desarrollo del cantón y se presentaron los logros alcanzados por la administración municipal.
Además, se ratificó el compromiso de continuar trabajando por el bienestar de la población y el fortalecimiento del cantón como un referente de identidad y progreso en la provincia de Chimborazo.
Con esta celebración, Chunchi revalida su historia, cultura y la unidad de su gente, que durante 81 años ha forjado un camino de crecimiento, esfuerzo colectivo y amor profundo por su tierra.