CHUNCHI
En el marco del Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Chunchi (GADMCH), liderado por su alcalde Frantz Joseph, anunció la instalación de 12 cámaras de videovigilancia tipo “Ojos de Águila” y 10 dispositivos de megafonía IP en la cabecera cantonal y sus cuatro parroquias rurales.

Este nuevo sistema tecnológico de monitoreo tiene como objetivo reforzar la seguridad en zonas estratégicas del cantón, respondiendo a las principales preocupaciones de la ciudadanía. Las cámaras, de largo alcance y con estructuras especializadas, totalizan 28 dispositivos que serán supervisados permanentemente por el ECU 911 y por una sala espejo operativa desde el mismo GADMCH, garantizando vigilancia las 24 horas del día, los 365 días del año.
“Estamos cumpliendo con nuestra propuesta 57 del plan de trabajo, que contempla convenios con el ECU 911 para implementar cámaras comunitarias en puntos críticos del cantón, parroquias y comunidades”, señaló el alcalde Joseph, quien además destacó que se ha solicitado al Concejo Municipal la actualización de ordenanzas vinculadas a la seguridad ciudadana.
El proyecto responde a un estudio técnico que identificó como principales problemáticas en el territorio: robos de vehículos, accidentes de tránsito y reportes de personas desaparecidas, especialmente en los accesos a las parroquias ubicadas a lo largo de la carretera E35.
Por su parte, los megáfonos IP permitirán emitir mensajes de alerta inmediata ante actos vandálicos, situaciones de emergencia, contravenciones o convocatorias comunitarias, fortaleciendo la comunicación directa entre autoridades y ciudadanía.
Esta iniciativa marca un avance significativo en el desarrollo de sistemas de prevención y reacción ante incidentes, consolidando a Chunchi como un cantón comprometido con el bienestar y la seguridad de su población.