EDUCACIÓN
El Ministerio de Educación ha dispuesto también la modalidad no presencial en las unidades educativas en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Napo, Pastaza, Azuay y Cañar para garantizar la seguridad de la comunidad educativa y la continuidad del aprendizaje. Las afectaciones en la vialidad de los cantones Baños (Tungurahua) y Penipe (Chimborazo) han motivado la implementación de clases virtuales desde este lunes 17 de junio.

Esta modalidad se aplicará igualmente en los cantones El Chaco y Quijos (Napo), Chambo (Chimborazo), Sevilla de Oro (Azuay) y Azogues (Cañar). Las instituciones afectadas incluyen las escuelas México, General Quisquis, Manuel Villavicencio, 12 de Febrero, Daniel González y Gustavo Adolfo Bécquer; la unidad educativa Padre Rafael Ferrer; todas las unidades educativas del cantón Chambo.
Se llevan a cabo evaluaciones directas en las unidades educativas para proporcionar el apoyo pedagógico necesario según el contexto territorial. En coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, las Direcciones Distritales de Educación de Baños y Penipe, y las áreas de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación (ASRE), Administración Escolar, Especializada e Inclusiva, se ha activado un plan de continuidad educativa. Este incluye acompañamiento en contención emocional a través de los equipos DECE y UDAI, asegurando la atención a todas las necesidades de la comunidad educativa. Esta medida se basa en la resolución del COE Cantonal emitida el 16 de junio de 2024.
Se están elaborando informes sobre el estado de las infraestructuras educativas afectadas para determinar las acciones de reparación y mantenimiento necesarias; se han organizado mingas comunitarias para la limpieza de lodo y escombros en las instituciones educativas afectadas. Se coordina la entrega de asistencia humanitaria, incluyendo kits de víveres, a las familias de estudiantes que han sufrido daños en sus hogares.