17.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

CNE Prohíbe el Uso de Celulares y Aparatos Electrónicos Durante las Votaciones en Ecuador a un Mes de la Segunda Vuelta Presidencial

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ELECCIONES

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó este jueves, 13 de marzo de 2025, una resolución inédita que prohíbe el uso de celulares y otros dispositivos electrónicos tanto para los votantes como para los miembros de las juntas receptoras del voto, a un mes de la segunda vuelta presidencial del 13 de abril. La decisión fue tomada con tres votos a favor y una abstención, luego de un informe jurídico que recomendó la medida.

El CNE aprobó la prohibición del uso de celulares y dispositivos electrónicos durante las votaciones en la segunda vuelta presidencial.

La moción fue propuesta por el consejero José Cabrera y respaldada por la presidenta Diana Atamaint y el vicepresidente Enrique Pita, quienes argumentaron que la prohibición tiene como objetivo evitar posibles presiones externas durante el proceso electoral, luego de denuncias de extorsión a votantes durante la primera vuelta. Según Cabrera, la medida también responde a alertas de inteligencia policial sobre posibles irregularidades.

La resolución establece que los electores no podrán usar dispositivos móviles al momento de votar, una restricción que también aplicará para los miembros de las juntas receptoras del voto, aunque uno de ellos podrá utilizar un aparato electrónico para realizar las operaciones matemáticas y completar las actas de escrutinio. Esta medida, sin embargo, no afecta a los delegados de los partidos políticos, quienes podrán tomar fotografías de las actas para llevar a cabo el control electoral, ni a los observadores y medios de comunicación.

La consejera Elena Nájera rechazó la propuesta, considerándola “ilegal” e “inconstitucional”, y argumentó que esta decisión fue producto de presiones externas. Después de votar en contra de la moción, Nájera se abstuvo y abandonó la sesión de forma virtual. Por su parte, la consejera Esthela Acero no estuvo presente en la sesión del Pleno.

La presidenta Atamaint defendió la resolución y recordó que, en procesos anteriores como las elecciones de 2021, el CNE ya implementó medidas excepcionales para proteger la salud y los derechos de los ciudadanos en un contexto de pandemia. En esta ocasión, indicó, la medida busca garantizar la transparencia y la integridad del voto ante posibles amenazas que puedan afectar el ejercicio democrático.

Ecuador se prepara para la segunda vuelta electoral, donde los ciudadanos decidirán entre el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata correísta Luisa González, quien busca convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador.

Tosferina en Ecuador: Casos en aumento

SALUD La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador. Según datos de la Dirección Nacional