10.3 C
Riobamba, EC
viernes, julio 25, 2025

Colectivos de mujeres exigen justicia ante intento de femicidio en Pastaza

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SOCIAL

Colectivos de mujeres y activistas por los derechos humanos protagonizaron este lunes un plantón frente a la Gobernación de Pastaza para exigir justicia en el caso de Carola Marcillo, víctima de un brutal ataque presuntamente perpetrado por su expareja, pese a contar con una boleta de alejamiento. El hecho, catalogado como intento de femicidio, ha provocado indignación y alarma en la ciudadanía.

Plantón en Pastaza por caso de Carola Marcillo: denuncian omisión institucional en intento de femicidio.

Según denunció Giovanna Tassi, vocera del colectivo feminista presente, tras la agresión no se activaron los protocolos legales de protección a víctimas de violencia de género. “La Fiscalía no convocó a la audiencia de flagrancia, la Policía no detuvo al agresor y el MIES no activó ninguna medida de protección. Todo esto configura una grave negligencia institucional”, afirmó.

Carola Marcillo sufrió múltiples golpes en el rostro, que le ocasionaron inflamaciones severas, por lo que fue atendida de emergencia en una casa de salud. A pesar de la gravedad del ataque y de los antecedentes de violencia, el agresor continúa en libertad, lo que, según las organizaciones, agrava el riesgo para la víctima y deja un preocupante mensaje de impunidad.

Durante la manifestación, una comisión de activistas fue recibida por el gobernador de Pastaza, Rolando Ramos, quien escuchó los reclamos y se comprometió a revisar las actuaciones institucionales, identificar responsables, aplicar sanciones si corresponde y fortalecer la capacitación del personal con enfoque de género.

Las organizaciones recordaron que Pastaza figura entre las provincias con mayor índice de violencia contra las mujeres, con diez muertes violentas registradas en lo que va del año, todas tipificadas como femicidios.

Familiares y amigas de Carola Marcillo exigen la inmediata detención del agresor y una actuación firme del Estado para frenar la violencia de género en la región.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email