11.2 C
Riobamba, EC
lunes, mayo 5, 2025

Comerciantes de la Plaza Mariscal Sucre insatisfechos por incumplimiento de obra

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CHUNCHI

Tras las falsas promesas dictadas por la administración de Walter Narváez, ex alcalde de Chunchi, comerciantes del mercado ‘Plaza Mariscal Sucre’ han optado por laborar y exponer sus productos a los alrededores de la nueva construcción, como símbolo de protesta y resistencia ante el incumplimiento de gestión por parte de la anterior administración.

Mercado Plaza Mariscal Sucre no ha sido entregado a los comerciantes de Chunchi.

Según las declaraciones obtenidas, la autoridad anterior habría trasladado a los comerciantes a la antigua plaza de rastro, ubicada tras las instalaciones de la UPC del cantón, sin embargo, debido a las malas condiciones higiénicas del lugar, los vendedores se tomaron los alrededores de las calles Simón Bolívar y Miguel León Bermeo. “Han pasado dos años desde que derribaron el mercado anterior y estamos preocupados por la situación ya que desde ese entonces las ventas para nosotros han bajado en su totalidad, en un inicio nos ubicaron en un lugar con poca higiene, y como símbolo de protesta nos unimos todos y nos ubicamos en las calles. La autoridad de ese entonces, nunca nos abrió las puertas, no nos escuchaba, al contrario, muchas de las veces fuimos agredidos verbalmente por la administración anterior”, dijo Bolivia Arévalo, representante de los comerciantes. 

La depuración del mercado habría sido realizada el 29 de diciembre de 2019, sin embargo, por motivos de pandemia, la obra se paralizo y fue retomada en junio del mismo año, en una entrevista brindada por Narváez a Diario Regional Independiente Los Andes de Riobamba, esta obra fue solicitada por la asociación de comerciantes, ya que el anterior mercado era demasiado pequeño y antihigiénico. De acuerdo a los datos obtenidos, se debía entregar el pasado 6 de mayo, pero por los diferentes acontecimientos suscitados, la fecha de entrega se habría aplazado para el mes de junio. Sin embargo, vendedores del sector desmintieron estas declaraciones y acusaron a la administración pasada de no haber hecho lo suficiente para que la obra culmine y que ellos puedan retomar sus puestos de trabajo.

Es el caso de María Guamán, que disponía de una tercena; antes de que el mercado fuera derribado y por motivos de espacio, ahora cuenta con un pequeño puesto, en la esquina de las calles Simón Bolívar y Miguel León Bermeo, “siempre que íbamos a preguntar acerca del avance de la obra, la administración anterior nos ha cerrado las puertas y en vista del rechazo nos hemos puesto de acuerdo y nos colocamos aquí”, dijo Guamán, quien además habría sido víctima del abuso y retiro de sus productos en meses anteriores por el personal  de Agro Calidad. “Sobre que no nos han cumplido con el tiempo de entrega del mercado, me han solicitado que coloque refrigeradores, pero como voy a colocarlos si estamos en la calle, no se puede, a mí me quitaron mis productos, haciéndome un daño, ya que de eso yo vivo”, finalizó.

La asociación de comerciantes espera que con el cambio de autoridades el proceso de construcción de la obra se agilite, para que se entregado en los próximos meses ya que la situación actual para el comercio de ellos es preocupante, “Estamos seguros que el nuevo alcalde nos ayudará, hasta el momento nos ha escuchado y nos ha abierto las puertas  y nos ha dado soluciones para que nosotros podamos estar más tranquilos, esperemos que antes de finalizar este año nos entreguen el mercado que mucha falta le hace al cantón”, argumentó Martha Montesdeoca, comerciante.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email