15.2 C
Riobamba, EC
domingo, abril 20, 2025

Comercio informal desborda las calles de Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CIUDAD.-

El manejo del comercio informal en Riobamba se ha convertido en un tema de creciente preocupación para la ciudadanía, especialmente en áreas críticas como los alrededores de los mercados San Alfonso, El Prado y La Condamine.

Los vendedores se instalan sin considerar el tránsito vehicular ni la comodidad de los peatones.

A pesar de los esfuerzos del GAD municipal de Riobamba, a través de su Dirección de Servicios Municipales, la situación parece haberse agravado, con un notable incremento en el índice de informalidad que afecta tanto a comerciantes formales como a peatones. El excesivo comercio informal ha llevado a que las aceras y espacios de estacionamiento sean invadidos por comerciantes, quienes exhiben sus productos sin regulación alguna. Esta invasión obstruye el paso de los peatones y genera un ambiente de desorden y falta de higiene en áreas que deberían ser de libre tránsito. Los peatones, que deberían poder caminar sin obstáculos, ahora deben sortear a los comerciantes y sus productos, muchos de los cuales están dispuestos directamente en el piso, incluso cerca de las alcantarillas. Particularmente, los alrededores de los mercados San Alfonso, El Prado y La Condamine han sido identificados como puntos críticos. En estos lugares, el comercio informal se ha instalado de manera tan arraigada que parece haberse convertido en una característica permanente del paisaje urbano. Los vendedores, algunos con simples mantas en el suelo y otros con “coches” llenos de mercadería, se instalan sin considerar el tránsito vehicular ni la comodidad de los peatones. La falta de una solución efectiva por parte de la Dirección de Servicios Municipales del GAD municipal de Riobamba ha sido un punto de crítica constante. Muchos habitantes de la ciudad expresan su frustración ante la aparente indiferencia de las autoridades municipales, que parecen no priorizar la comodidad y seguridad de los peatones. La realidad diaria muestra una imagen de desorden, con vendedores informales que, sin regulación alguna, han hecho de las aceras y espacios públicos su lugar de trabajo, generando incluso riesgos tanto sanitarios como de seguridad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email