CIUDAD
El Comité de Empresa Único de Trabajadores de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (CEUTEERSA), filial de CEDOCUT – FETLICH, expresó su firme rechazo a la ola de despidos y desvinculaciones de servidores públicos que se registra en el país, y calificó de “inaceptable” la separación de 53 empleados de la institución, quienes actualmente se encuentran sin trabajo.

El CEUTEERSA fundamentó su posición en el Decreto Ejecutivo N.º 57 y la Resolución Ministerial MDT-2025-032, normativa que regula la supresión de puestos en el sector público.
El gremio precisó que, según el artículo 2 de la Resolución, estas disposiciones no son aplicables a las empresas públicas regidas por la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), como es el caso de la EERSA, por lo que cualquier proceso de despido en este marco sería ilegal.
“Las empresas públicas del sector eléctrico tienen un régimen jurídico propio y diferenciado, por lo que no pueden ser objeto de supresiones, reestructuraciones o desvinculaciones bajo esta normativa sin vulnerar principios de legalidad, derechos laborales y garantías de seguridad”, señaló el comunicado.
El Comité ratificó que los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, así como los acuerdos establecidos en los contratos y convenios colectivos vigentes, están protegidos por la Constitución, el Código del Trabajo y la LOEP. Asimismo, advirtió que cualquier intento de aplicar estas normativas fuera de su ámbito legal será considerado un acto administrativo nulo.
“El trabajo digno no se precariza, se respeta; el derecho a la contratación colectiva no se ignora, se cumple; y la legalidad no se negocia, se exige”, concluyó el pronunciamiento.