GESTIÓN
El Gobierno de Daniel Noboa dio un segundo paso para concretar un nuevo canje de deuda atada la conservación de la naturaleza. Y es que la organización Amazon Conservation DAC emitió un bono por USD 1.000 millones, según el portal especializado Bloomberg.
A la par, también se cumplió el plazo para que los tenedores de bonos de Ecuador en el mercado internacional informen si venderán estos papeles de deuda a la organización Amazon Conservation DAC.
El pasado 3 de diciembre de 2024 se dio el primer paso: la organización lanzó una oferta para comprar cuatro series de bonos emitidos por Ecuador, como parte del proceso de canje de deuda atada a la conservación de la naturaleza.
En esta oferta, Amazon Conservation DAC comunicó a los inversionistas su intención de recomprar bonos que fueron emitidos por Ecuador en 2020, y que vencen en 2030, en 2035 y en 2040, explica Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA).
Y ahora que Ecuador ya ha conseguido los USD 1.000 millones con la emisión de este nuevo bono, podrá decidir qué cantidad de papeles recompra de cada uno de estos tramos, añade Mosquera.
La emisión de este nuevo bono que realiza Ecuador a través de Amazon Conservation DAC se pudo concretar con una tasa de interés de 6,034% y con vencimiento en 2042, según Bloomberg.
Mosquera explica que en el proceso, Bank of América cumplió el rol de asesor en la estructuración y colocación del bono.