17.6 C
Riobamba, EC
viernes, agosto 1, 2025

Concejal denuncia falta de transparencia en reforma presupuestaria en Guaranda

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

GUARANDA

La reciente aprobación de la Quinta Reforma Presupuestaria Administrativa por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal (GADC) de Guaranda ha generado preocupación y críticas por parte de algunos miembros del Concejo Municipal, quienes denuncian presuntas irregularidades en el proceso.

Concejal de Guaranda, Diana Arregui.

La concejal Diana Arregui cuestionó el desarrollo de la sesión en la que se abordó esta reforma, señalando que no se permitió el debate pleno y que se habrían coartado derechos fundamentales como el de la libre expresión y el ejercicio de la función fiscalizadora.

“A pesar de la insistencia del Concejo en señalar que es necesario cumplir con la normativa vigente, la alcaldesa subrogante no quiso que realicemos observaciones respecto al tema, coartando la democracia y transparencia”, expresó Arregui.

Según la edil, se interrumpieron intervenciones, se limitaron exposiciones y se minimizó la importancia de los cuestionamientos hechos por quienes —como ella— cumplen labores de control político y fiscalización dentro del órgano legislativo local.

Uno de los puntos más sensibles, según la concejal, es la reasignación de recursos desde proyectos considerados prioritarios —como obras de agua potable o el Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos— hacia otros programas que, a su juicio, no responden a las necesidades más urgentes de la población.

“Las reformas presupuestarias no solo deben ser informadas; deben ser debatidas, analizadas y aprobadas de acuerdo al Artículo 256 del COOTAD”, recordó Arregui, refiriéndose a la normativa que regula la gestión presupuestaria en los gobiernos locales.

Esta sería la quinta reforma presupuestaria aprobada en lo que va del año, lo cual, según los concejales que han manifestado su inconformidad, evidencia una preocupante falta de planificación y ejecución del Plan Operativo Anual (POA).

Finalmente, Arregui hizo un llamado a la ciudadanía a informarse y estar atenta a los procesos de gestión pública. “Como concejales, cumplimos con señalar estas irregularidades y exigir transparencia. Pero es la ciudadanía quien debe conocer lo que ocurre y sacar sus propias conclusiones”, enfatizó.

Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte de la alcaldesa subrogante o del equipo técnico del GAD de Guaranda respecto a los cuestionamientos planteados.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email