SENTENCIA
El Tribunal de Garantías Penales de Chimborazo, el 31 de marzo dictó una sentencia de 12 meses de prisión para Aníbal A. M., quien ya se encontraba privado de libertad en el Centro de Privación de Libertad (CPL) de Riobamba.

La sentencia fue emitida tras ser hallado con 225 dólares en efectivo en sus bolsillos, artículo prohibido en los centros de detención.
Este hallazgo, ocurrido el 18 de marzo de 2022, llevó a Aníbal a enfrentar nuevas acusaciones, sumando un año más a la condena por peculado que ya cumplía desde 2018. A través de un registro corporal realizado por el personal encargado de la recepción de encomiendas, se descubrió el dinero escondido en los bolsillos de Aníbal.
Este acto, lejos de pasar desapercibido, fue calificado como un intento de introducir artículos prohibidos a un centro de detención, lo que violaba estrictamente las normas penitenciarias. Aunque la cantidad de dinero parecía modesta, la acción en sí era grave, ya que representaba una amenaza para el orden interno de la prisión.
La Fiscalía actuó rápidamente, y en la audiencia del 28 de marzo de 2025, presentó pruebas sólidas que incluían el informe de aprehensión, testimonios de los agentes policiales, y otros documentos que evidenciaban la infracción. El Tribunal de Garantías Penales de Chimborazo no tardó en tomar una decisión.
Tras analizar todos los elementos, dictó una sentencia de 12 meses de prisión para Aníbal Iván A. M., quien ya estaba tras las rejas por otro delito. El delito por el que se le condenó, establecido en el artículo 275 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), sanciona el ingreso de artículos prohibidos con penas que oscilan entre uno y tres años de prisión.
La decisión judicial subraya la importancia de mantener la integridad dentro de las cárceles, no solo para asegurar la seguridad de quienes están dentro, sino también para preservar el orden que, en ocasiones, se ve desbordado por actos como el que Aníbal intentó cometer.