11 C
Riobamba, EC
martes, mayo 13, 2025

Confirman presencia del mosquito transmisor de fiebre amarilla en el Chocó Andino y la Ruta Escondida de Quito

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SALUD

La Secretaría de Salud del Municipio de Quito confirmó este viernes 9 de mayo de 2025 la detección del mosquito Aedes aegypti, vector responsable de transmitir la fiebre amarilla, en zonas rurales del Distrito Metropolitano, específicamente en el Chocó Andino y la Ruta Escondida.

Control sanitario en zonas rurales por presencia del mosquito Aedes aegypti.

Ante este hallazgo, las autoridades sanitarias han activado medidas de prevención urgentes, incluyendo campañas de vacunación dirigidas a la población de estas áreas.

Miguel Malo, titular de la Secretaría de Salud, señaló que el riesgo se incrementa debido al flujo constante de personas entre Sucumbíos y parroquias rurales como San José de Minas, lo que podría facilitar la propagación del virus.

“El mosquito ya está presente en esa zona y representa una amenaza real. Por ello, estamos reforzando las acciones de control vectorial”, explicó Malo. Además, hizo un llamado a quienes planeen viajar a la Amazonía para que se vacunen con anticipación y eviten el contagio.

Como parte de las medidas preventivas, se insistió en eliminar criaderos del mosquito, como llantas, baldes o recipientes que acumulen agua, ya que estos se convierten en espacios ideales para su reproducción.

En lo que va del año, Ecuador ha registrado cuatro casos confirmados de fiebre amarilla, uno de los cuales resultó en el fallecimiento de una persona en la provincia de Zamora Chinchipe, de acuerdo con declaraciones del ministro de Salud, Édgar Lama, el pasado 2 de mayo.

Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse alerta, colaborar con las medidas de control y acudir a los puntos de vacunación establecidos para prevenir nuevos brotes de esta enfermedad viral.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email