21.2 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 7, 2025

Congreso UCACME reunirá a cooperativas del magisterio para fortalecer modelo de gestión

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONGRESO

Con el objetivo de consolidar el modelo cooperativo del magisterio ecuatoriano frente a los nuevos desafíos regulatorios y tecnológicos, la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Magisterio Ecuatoriano (UCACME) se alista para celebrar su Congreso Anual 2025 los días 15 y 16 de agosto en la ciudad de Latacunga.

Patricio Guarnizo, presidente de UCACME, durante entrevista, en la que destacó el valor estratégico del Congreso 2025 para fortalecer el cooperativismo del magisterio ecuatoriano.

La cita, considerada una de las más relevantes en el ámbito del cooperativismo educativo, reunirá a delegaciones de todo el país en un espacio que combinará capacitación técnica, intercambio de experiencias y reflexión institucional.

Patricio Guarnizo, presidente de UCACME, afirmó que este congreso representa mucho más que una jornada de formación. En su visión, el evento está concebido como un espacio de cohesión y fortalecimiento estratégico, donde las cooperativas del magisterio podrán reforzar su identidad institucional, compartir aprendizajes y proyectar soluciones conjuntas ante los retos del entorno actual.

Guarnizo destacó que la capacitación no debe entenderse como un acto formal, sino como una herramienta esencial para garantizar la sostenibilidad del sistema cooperativo, aseguró que la inversión que hacen las cooperativas en formación técnica tiene un retorno directo en la calidad del servicio que ofrecen a sus socios, así como en el cumplimiento de las normativas que exige la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).

La selección de temáticas responde a una lectura crítica del momento actual. La gobernabilidad, la gestión de riesgos, el uso estratégico de datos, la responsabilidad social y la psicología organizacional son pilares sobre los que se construirá el programa del congreso. Para Guarnizo, estos temas no son opcionales, sino urgentes, especialmente en tiempos donde la confianza y la transparencia son claves para la legitimidad institucional.

En sus declaraciones, el presidente de UCACME hizo un llamado a la unidad del sector, asegurando que la fragmentación es uno de los mayores riesgos que enfrenta el cooperativismo educativo. Recalcó que la integración es una respuesta sólida frente a los desafíos externos y que el Congreso UCACME 2025 es una oportunidad para consolidar un movimiento articulado, comprometido y con visión de futuro.

Con más de una década de trabajo articulado, UCACME reafirma su papel como organismo de integración representativa, impulsando no solo el cumplimiento normativo, sino también la excelencia institucional, desde una lógica solidaria y comprometida con el desarrollo del país. El Congreso UCACME 2025 promete ser, en palabras de su presidente, “un punto de inflexión para proyectar el futuro del cooperativismo del magisterio ecuatoriano”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email