16.8 C
Riobamba, EC
domingo, enero 19, 2025

Consejo Provincial de Bolívar aprobó el presupuesto para el año 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PRESUPUESTO

En una sesión extraordinaria celebrada la tarde de este lunes 9 de diciembre, en el Salón Auditorio de la Prefectura de Bolívar, se aprobó por unanimidad el Presupuesto para el ejercicio económico del año 2025. La sesión contó con la presencia de Aníbal Coronel, Prefecto Provincial de Bolívar, y María Elena Coles, Viceprefecta, así como de los demás miembros que conforman el Consejo Provincial en Pleno.

Consejo Provincial en pleno, aprobó en segundo y definitivo debate el presupuesto para el año 2025

El presupuesto aprobado sigue los lineamientos establecidos en el Artículo 245 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que regula los procedimientos y requisitos para la planificación y ejecución de los presupuestos en los gobiernos autónomos descentralizados. Este acto marca un paso significativo para la gestión económica de la provincia, ya que sienta las bases para las políticas y proyectos que se implementarán en el próximo año.

Durante la sesión, Aníbal Coronel expresó su satisfacción por la unanimidad con la que se aprobó el presupuesto, destacando la importancia de contar con una planificación clara y consensuada para llevar a cabo las obras y programas que favorezcan el desarrollo integral de la provincia de Bolívar. Asimismo, agradeció el trabajo en conjunto de todos los miembros del Consejo, lo que permitió llegar a un acuerdo que refleja el compromiso con el bienestar de la población.

El presupuesto aprobado incluye una asignación de recursos que se destinarán a diferentes áreas prioritarias, tales como infraestructura vial, salud, educación, desarrollo productivo y fortalecimiento institucional. Entre los principales proyectos previstos se encuentran la construcción y rehabilitación de vías rurales, la implementación de programas sociales orientados a mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, y la inversión en el sector agropecuario para fomentar la productividad y sostenibilidad de la provincia.

Además, el presupuesto contempla recursos para la promoción de la cultura, el turismo y el desarrollo ambiental, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes y hacer de Bolívar una provincia más competitiva y resiliente ante los desafíos económicos y sociales del futuro.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email