12.5 C
Riobamba, EC
domingo, agosto 31, 2025

Consolidan desarrollo territorial con el Geoparque Mundial Volcán Tungurahua

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TURISMO

El Geoparque Mundial Volcán Tungurahua, reconocido por la UNESCO, se consolida como un eje estratégico de desarrollo sostenible en el centro del país, abarcando 2.397 km² entre las provincias de Tungurahua y Chimborazo.

El Geoparque Mundial Volcán Tungurahua integra áreas naturales protegidas y comunidades de Tungurahua y Chimborazo.

Esta designación internacional fortalece la identidad territorial, impulsa la igualdad de oportunidades y abre puertas a la cooperación científica y técnica a nivel global.

El área comprende a los cantones Baños de Agua Santa, Patate y Pelileo en Tungurahua, así como a Penipe y Guano en Chimborazo. En su riqueza natural se integran el Parque Nacional Llanganates, el Parque Nacional Sangay, la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, junto con áreas protegidas privadas como Zuñag y La Candelaria.

Además, incorpora el Corredor de Conectividad Llanganates–Sangay, conformando un mosaico de espacios de alto valor ambiental y cultural.

Por su ubicación estratégica en el corazón del Ecuador, el Geoparque se convierte en un punto de conexión entre Costa, Sierra y Amazonía, potenciando la dinámica comercial, turística y cultural de los territorios.

Al mismo tiempo, fomenta el geoturismo como alternativa económica sostenible, promueve la conservación del patrimonio geológico y la biodiversidad, y fortalece las tradiciones locales. El reconocimiento de la UNESCO brinda un respaldo que no solo refuerza la marca turística internacional, sino que también estimula la investigación científica, la educación ambiental y la formación de niños, jóvenes y adultos en temas vinculados con el territorio.

Comunidades, autoridades y actores locales trabajan en conjunto para consolidar un modelo de gestión territorial que promueva la innovación, la conservación y el turismo responsable. Como parte de su integración a la Red Mundial de Geoparques, del 8 al 12 de septiembre de 2025, en Temuco (Chile), el Geoparque Volcán Tungurahua estará presente en la Décima Primera Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales UNESCO.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email