ECONOMÍA
La Contraloría anunció que pedirá declaraciones patrimoniales a ‘personas expuestas políticamente’ (PEP), tras la aprobación del “Reglamento para la declaración, presentación y registro de las declaraciones patrimoniales juradas”.

Los servidores públicos del país que se desempeñan en cargos de nivel jerárquico superior y son considerados Personas Expuestas Políticamente (PEP), deberán presentar una nueva declaración patrimonial ante la Contraloría General del Estado (CGE).
Esta disposición se da por la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de Otros Delitos, que entró en vigencia el 29 de julio de 2025, y reformó la Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas.
Los datos que deben presentar las personas expuestas políticamente en las declaraciones patrimoniales juradas son:
Posiciones actuales fuera de la función pública, remuneradas o no, en el país y en el extranjero;
Fuentes de ingresos adicionales al cargo público, detallando el tipo de ingreso, la fuente, y su valor, percibidos en el país y en el extranjero;
Remuneración a percibir en el cargo público;
Sociedades, fideicomisos, arreglos jurídicos y bienes de los cuales sea el beneficiario final el declarante, su cónyuge e hijos menores de edad, en el país y en el extranjero;
Derechos de representación otorgados o adquiridos./El Telégrafo