POLÍTICA
La Corte Constitucional del Ecuador emitió este miércoles 24 de septiembre de 2025 un dictamen favorable para la convocatoria a consulta popular con el fin de instalar una Asamblea Constituyente.

La iniciativa, impulsada por el presidente Daniel Noboa, quedó viabilizada tras los ajustes realizados al estatuto que acompaña la propuesta.
El pronunciamiento del máximo tribunal se produjo pocas horas después de que Noboa modificara el texto original y retirara 13 considerandos, en acatamiento a observaciones previas de la Corte.
Según la resolución, estas correcciones garantizan “claridad y lealtad al elector”, condiciones indispensables para que los ciudadanos emitan un voto informado.
Con este aval, el Consejo Nacional Electoral (CNE) podrá organizar la consulta de manera conjunta con el referendo previsto para el 16 de noviembre próximo.
Ese día, los ecuatorianos también deberán pronunciarse sobre la instalación de bases militares extranjeras en el país y sobre las reglas de financiamiento a los partidos políticos.
La pregunta planteada por el Ejecutivo será:“¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”.
En su dictamen, la Corte recalcó que el control de constitucionalidad de la vía y del estatuto “no busca reemplazar al pueblo, sino asegurar que el soberano pueda pronunciarse con información clara y reglas transparentes”.