19.2 C
Riobamba, EC
viernes, agosto 29, 2025

Cruz Roja brindó apoyo crucial tras grave accidente en Chimborazo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INTERVENCIÓN

Una escena desgarradora marcó la tarde del 27 de agosto en Chimborazo, cuando un bus se precipitó por un barranco de 150 metros en el sector Juan de Velasco, cantón Colta. El accidente dejó al menos nueve personas fallecidas y quince heridas, mientras la Fiscalía abrió una investigación urgente.

La Cruz Roja brinda atención médica y apoyo psicosocial, mientras facilitan el restablecimiento del contacto familiar entre las víctimas.

El conductor del bus no fue encontrado en el lugar y su paradero sigue siendo desconocido. La tragedia movilizó a cuerpos de rescate, voluntarios de la Cruz Roja y moradores que colaboraron en las labores de auxilio.

Victoria Tacuri, Coordinadora Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, Junta Provincial de Chimborazo, relató cómo, ante la gravedad de la situación, el equipo de Cruz Roja actuó con determinación y profesionalismo. “Recibimos un llamado de apoyo desde el ECU 911, quienes solicitaban una ambulancia debido a que había múltiples víctimas en el sector de Pangor”, explicó Tacuri.

De inmediato, se desplegó una unidad móvil tipo 1, equipada con personal paramédico y un voluntario, para asistir en la atención y el traslado de los afectados. La situación en el lugar del accidente era crítica.

Según la Coordinadora de Voluntariado, las personas heridas fueron trasladadas con rapidez. “Atendimos a dos personas heridas, una de ellas fue transferida desde el subcentro de Pangor hacia el hospital de Colta, y la otra fue derivada desde Colta al Hospital General Riobamba”, detalló.

Uno de los aspectos más destacables durante la tragedia fue la solidaridad de los habitantes del sector. Tacuri recordó cómo los lugareños no dudaron en brindar su apoyo a las víctimas. “La empatía de la comunidad fue evidente. Muchos de los heridos fueron trasladados por sus propios medios gracias a la ayuda de los vecinos”, comentó, subrayando la importancia de que la comunidad esté preparada para brindar primeros auxilios en situaciones de emergencia.

Este tipo de colaboración demuestra la vital necesidad de educación en primeros auxilios, un tema que Cruz Roja promueve activamente entre la población. “La formación en primeros auxilios podría marcar la diferencia en momentos como este. Todos debemos estar preparados, ya que nunca sabemos cuándo podríamos ser testigos de un accidente”, indicó Tacuri.

Al concluir la entrevista, Tacuri hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar la cultura de la solidaridad y la prevención. “Es fundamental que todos estemos preparados para enfrentar situaciones de emergencia. Aprender primeros auxilios y saber cómo reaccionar ante un accidente puede salvar vidas”, expresó.

Uno de los servicios esenciales que Cruz Roja brinda en situaciones de emergencia es el restablecimiento del contacto familiar, especialmente cuando los afectados están separados de sus seres queridos.

En el accidente de la vía Colta-Pallatanga, el equipo de Cruz Roja trabajó intensamente para recuperar la información de las víctimas y localizar a sus familiares. “Uno de los pacientes, de 42 años y originario de Guayaquil, se encontraba completamente solo. Gracias a nuestro trabajo, pudimos ponerlo en contacto con su familia”, relató Victoria Tacuri, Coordinadora Provincial de Voluntariado.

Además de esta labor, Cruz Roja desplegó un equipo especializado en apoyo psicológico en el Hospital General Docente de Riobamba, ofreciendo contención emocional tanto a los heridos como a los familiares de las víctimas.

A pocas horas del incidente, el esfuerzo incansable de los voluntarios destacó la importancia de las organizaciones humanitarias como un pilar clave en tiempos de crisis, demostrando que la ayuda va más allá de la atención médica.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email