En la ciudad de Alausí, provincia de Chimborazo, la justicia dictó una sentencia de cuarenta meses de prisión en contra un sujeto, quien fue procesado por el delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización en mediana escala.

La resolución fue emitida el 3 de octubre de 2025 por un juez multicompetente, tras acogerse el acusado al procedimiento abreviado, figura legal contemplada en el artículo 635 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). El caso se remonta al pasado 11 de julio, cuando efectivos del Ejército realizaban controles rutinarios en las calles Pedro Loza y Villalva, en el centro de Alausí.
Durante el operativo, los militares observaron al procesado desplazándose en una motocicleta y, tras darle la orden de detenerse, procedieron con un registro corporal. En el procedimiento, hallaron a la altura de su cintura una funda que contenía treinta sobres con una sustancia verdosa. Posteriormente, los análisis químicos confirmaron que se trataba de 133 gramos de marihuana.
Además de la droga, las autoridades incautaron dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, elementos que fortalecieron la investigación judicial. Tras el hallazgo, el acusado fue entregado a la Policía Nacional y puesto a disposición de la autoridad judicial en calidad de flagrante, dando inicio al proceso legal en su contra.
Durante la audiencia, el acusado reconoció su responsabilidad en los hechos y solicitó acogerse al procedimiento abreviado, lo que permitió un tratamiento más rápido del caso y, al mismo tiempo, una reducción de la pena.
Cabe recordar que, según el artículo 220 del COIP, el tráfico ilícito de drogas en mediana escala se sanciona con penas privativas de libertad de cinco a siete años. Sin embargo, debido a la aceptación de responsabilidad y el acogimiento al procedimiento abreviado, recibió una condena reducida de cuarenta meses de cárcel.