10.1 C
Riobamba, EC
lunes, agosto 11, 2025

Cumbre al Tungurahua: celebración histórica por su declaratoria como Geoparque Mundial

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TURISMO

Se vivió una jornada de orgullo y emoción con motivo de la reciente inclusión del Volcán Tungurahua en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO.

Ascenso al Tungurahua celebra su ingreso a la Red Mundial de Geoparques UNESCO.

El pasado miércoles 6 y jueves 7 de agosto de 2025, más de 35 montañistas provenientes de Penipe, Baños, Patate, Pelileo y Quero emprendieron un ascenso que no solo desafió la altura y el clima, sino que también se convirtió en un acto simbólico para celebrar este reconocimiento internacional.

La travesía, marcada por la camaradería y el esfuerzo colectivo, culminó con la llegada a la cumbre, donde ondeó con orgullo la bandera oficial del Geoparque Volcán Tungurahua. Entre los asistentes destacó la presencia de Monserrat Astudillo, cuya participación aportó realce al evento y reforzó el compromiso de visibilizar la riqueza natural, geológica y cultural de la región.

Este ascenso no fue solo una actividad deportiva, sino un homenaje a la identidad de los pueblos que rodean el volcán, considerado un símbolo vivo de la provincia. La declaratoria de Geoparque Mundial abre nuevas oportunidades para el desarrollo del turismo sostenible, la educación ambiental y la preservación de este imponente escenario natural.

“Es un hito que une a nuestras comunidades y proyecta a Baños y a la provincia hacia el mundo”, destacaron los organizadores, quienes ya visualizan futuras actividades para seguir promoviendo el territorio y sus atractivos.

Con la vista panorámica desde la cima del Tungurahua y el orgullo de pertenecer a un patrimonio reconocido por la UNESCO, esta cumbre quedó grabada como un momento histórico que fortalece el vínculo entre la naturaleza, la cultura y la gente de Tungurahua.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email