POLÍTICA
En medio de la campaña electoral para las elecciones generales de febrero, el presidente Daniel Noboa decidió temporalmente delegar la Presidencia de la República a Cynthia Gellibert, actual vicepresidenta designada. La medida, oficializada mediante el Decreto Ejecutivo 500, estará vigente desde las 17:00 del jueves 9 de enero hasta las 16:59 del domingo 12 de enero de 2025.
Motivo del encargo presidencial
Según el decreto, Noboa argumentó su ausencia temporal como una medida por “fuerza mayor”, en atención al pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este organismo recordó a los servidores públicos la prohibición de inducir al voto durante el ejercicio de sus funciones. El presidente explicó que busca evitar cualquier percepción de uso indebido del cargo en actos proselitistas.
El decreto menciona que resulta “imprevisible e irresistible” separar la figura del presidente en actos públicos, lo que podría dar lugar a denuncias por supuestas infracciones electorales. Por esta razón, Noboa justificó que su decisión permite diferenciar los periodos en los que actúa como jefe de Estado de aquellos en los que realiza actividades políticas.
El papel de Cynthia Gellibert
Cynthia Gellibert asumirá la Presidencia durante los días indicados, en virtud del artículo 150 de la Constitución, que permite encargos temporales en caso de ausencia del mandatario. Este será su primer periodo al frente del Gobierno desde que fuera nombrada vicepresidenta por Noboa, tras la disputa con Verónica Abad.
Reacciones y críticas
La decisión ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Valentina Centeno, candidata de ADN y asambleísta en busca de la reelección, expresó su apoyo al anuncio y aseguró que Noboa aprovechará estos días para recorrer el país en campaña junto a su equipo. “Estamos felices de que el Presidente estará con su pueblo”, comentó en una entrevista en Teleamazonas.
Por otro lado, Elena Nájera, vocal del CNE, cuestionó la legalidad de la designación. “Tenemos una Vicepresidenta elegida en las urnas, no entiendo cómo esto se justifica”, señaló, refiriéndose a la polémica designación de Gellibert como vicepresidenta en un proceso interno.
Contexto electoral
La campaña electoral, que arrancó el pasado 5 de enero, ha puesto a los candidatos bajo escrutinio. Noboa, como presidente en funciones y candidato a la reelección, ha enfrentado llamados para que solicite licencia, con el objetivo de garantizar la imparcialidad en el proceso.
El Decreto Ejecutivo 500, que oficializa este encargo, ya está disponible para consulta pública y marca un precedente sobre cómo se maneja la separación entre las funciones de un mandatario y las actividades de campaña.