11.7 C
Riobamba, EC
miércoles, agosto 6, 2025

Daniel Noboa entregó reconocimientos a cuidadores de personas vulnerables

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SOCIAL

El presidente Daniel Noboa cumple su agenda en Durán, en la provincia del Guayas, este 5 de agosto de 2025. Cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad, adultos mayores y quienes reciben el bono Joaquín Gallegos Lara recibieron un reconocimiento por parte del Gobierno.

En el evento se realizó la entrega de un reconocimiento simbólico a quienes forman parte del programa ‘Quien cuida importa’.

Durante el evento se hizo la entrega de reconocimientos simbólicos (una especie de certificado) a los cuidadores que son parte del parte del programa denominado ‘Quien cuida importa’. Noboa enfatizó: “Hoy reafirmamos también nuestro compromiso de hacer que toda la sociedad valore y proteja a quienes cuidan y atienden a personas vulnerables. Porque cuidar es un acto de amor, y ese amor no tiene precio”.

Hay 74.496 cuidadores en el país, 869 son del cantón Durán y tienen una labor diaria vital para el tejido y la inclusión social, según el presidente Noboa: “Queremos rendirles homenaje a quienes los cuidan, por su dedicación y por ese inmenso corazón que ponen en su labor diaria. Es nuestro deber acompañarlos, apoyarlos, y así lo hacemos”.

El ministro del Inclusión Económica y Social (MIES), Harold Burbano, hizo un anuncio: “El MIES ha aumentado para Durán el presupuesto exclusivo para personas cuidadoras de personas con discapacidad. Durante 2025, se ejecutará $1,5 millones exclusivamente para mejorar la calidad de vida de estos hogares”.

El MIES también se encarga de coordinar la conformación de Comités de Cuidadores, enfocado en capacitar y fortalecer las habilidades del personal que cuida a las personas con discapacidad y beneficiarias del bono mencionado.

Burbano indicó que se han generado espacios de reflexión y participación, con actividades que fomentan la visibilización, reconocimiento, empoderamiento, autocuidado y bienestar emocional de estos grupos de atención prioritaria./El Telégrafo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email