GOBIERNO
El presidente Daniel Noboa volvió a poner al agro en el centro del discurso gubernamental, en el recinto ferial de Macají, en Riobamba. El Primer Mandatario encabezó un masivo acto este 18 de septiembre, al que asistieron más de cinco mil agricultores de la Sierra Central y otras provincias del país.

La jornada tuvo la entrega de maquinaria y bonos al sector rural, y un mensaje político que, aunque sin nombres propios, apuntó directamente a los líderes sociales que critican al Gobierno.
En su intervención, Noboa fue categórico: “Hoy los recursos llegan a ustedes sin intermediarios, sin líderes gremiales que los engañen. Llegan donde siempre debieron estar: en sus manos”. Con esta frase inauguró un acto en la misma ciudad se encontraba reunida la CONAIE, que analizaba las medidas de protesta frente a la eliminación del subsidio al diésel.
El evento tuvo la entrega de 70.000 Bonos Raíces, un beneficio de mil dólares para agricultores que, según el Ejecutivo, busca compensar el impacto del retiro del subsidio al combustible. A ello se sumaron 100 tractores, 330 títulos de tierra y 110 kits de nutrición.
El Gobierno destaca que estos recursos representan un salto en la “justicia social” hacia la población rural. El ministro de Agricultura, Danilo Palacios, reconoció que las entregas son posibles gracias al ahorro fiscal generado por la eliminación del subsidio. Es decir, se devuelve en bonos focalizados lo que antes era un beneficio universal en el precio del diésel.
Más allá de las cifras, el discurso presidencial no pasó desapercibido por las advertencias. Noboa aseguró que quienes “presionen” a los agricultores para protestar serán denunciados por terrorismo, con penas de hasta 30 años de cárcel.
Aunque evitó mencionar expresamente a la CONAIE, su mensaje coincidió con el congreso del movimiento indígena, que sesionaba en Riobamba donde se decidía la convocatoria al paro nacional.
“Nuestro proyecto político no repite errores del pasado, no entregamos migajas, construimos un país productivo”, dijo el Mandatario.