14.4 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 17, 2025

Descorreizar al Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Joselo Andrade

En medio del debate actual en el Ecuador, muchos se preguntan qué hacer para cortar de raíz todo lo que sembró el Socialismo del Siglo XXI en el país. No solo serán necesarias profundas reformas en lo económico —como un sistema de seguridad social radicalmente distinto, una reforma laboral que sustituya la actual, una agenda comercial ambiciosa, medidas para atraer banca internacional y una reestructuración del aparato estatal—, sino también la modificación parcial o total de la Constitución de Montecristi, concebida desde una visión ideológica que ha llevado al desastre y la pobreza a todas las sociedades que la adoptaron. Más allá de estas reformas, es urgente “desadoctrinar” a los ecuatorianos.

Dentro del manual totalitario del socialismo del siglo XXI, no solo se impusieron trabas económicas que impiden nuestro despegue y un sistema perverso para perpetuar a sus proponentes, sino que también se sembraron en los ecuatorianos ciertas ideas que, de no erradicarse, seguirán ralentizando la ruta hacia la normalidad que el país necesita.

La división, la lucha de clases —concepto equívoco y marcadamente ideológico— que apunta a enfrentar a los ecuatorianos, la noción de que el socialismo es una “forma de política”, cuando en realidad es una maquinaria productora de miseria, y el hecho de que las ideas de izquierda subsistan tras innumerables fracasos a nivel global, deben hacernos reflexionar. Si aspiramos a “desadoctrinar” al Ecuador, debemos dar batalla en el plano de las ideas, pues las que históricamente han sido las enemigas declaradas del socialismo han sido, son y seguirán siendo las ideas de libertad.

Espero que tomes nota de esto último, porque es en este plano donde encontraremos no solo el camino hacia el abandono definitivo del “socialismo del siglo XXI”, sino también la vía hacia la prosperidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email