Desde el 14 de octubre inicia la XI edici├│n de la SECTEI -2024 en la ESPOCH

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACADEMIA

La Escuela Superior Polit├®cnica de Chimborazo (ESPOCH) se prepara para llevar a cabo la D├®cima Primera edici├│n de la Semana de la Ciencia, Tecnolog├¡a, Emprendimiento e Innovaci├│n (SECTEI 2024), un evento que se ha consolidado como uno de los m├ís importantes en el calendario acad├®mico del pa├¡s. La jornada, que se desarrollar├í del 14 al 18 de octubre, promete ser un espacio clave para la difusi├│n de los m├ís recientes avances cient├¡ficos y tecnol├│gicos.

En esta edición, SECTEI contará con la participación de más de 21 expositores internacionales y alrededor de 15 nacionales

En esta edici├│n, SECTEI contar├í con la participaci├│n de m├ís de 21 expositores internacionales y alrededor de 15 nacionales. Este evento reunir├í a investigadores, acad├®micos, estudiantes y emprendedores, creando una plataforma para el intercambio de conocimientos y la formaci├│n de alianzas estrat├®gicas. Adem├ís, todas las facultades de la ESPOCH, junto con sus dos sedes en Morona Santiago y Francisco de Orellana, se unir├ín para fortalecer la cooperaci├│n entre las distintas ├íreas del conocimiento.

Entre los eventos m├ís destacados de SECTEI 2024 se incluyen siete congresos internacionales, que abarcar├ín temas cruciales relacionados con la ciencia, la tecnolog├¡a y la innovaci├│n. Tambi├®n habr├í ferias de investigaci├│n, donde se presentar├ín los m├ís recientes proyectos desarrollados por la comunidad acad├®mica de la ESPOCH, adem├ís de ser una oportunidad para conocer de cerca los avances tecnol├│gicos que est├ín marcando la pauta en el pa├¡s.

Uno de los atractivos principales ser├í el concurso internacional de rob├│tica “RIOTRONIC 2024”, en el que participar├ín equipos de toda la naci├│n. Este certamen subrayar├í el talento de j├│venes ingenieros y programadores, quienes demostrar├ín sus habilidades en un ambiente competitivo de alto nivel.

Adem├ís, SECTEI 2024 ser├í el escenario de la presentaci├│n del cat├ílogo institucional de propiedad intelectual “Inn Tangibles 2024”, una vitrina que reunir├í las patentes y desarrollos tecnol├│gicos m├ís relevantes creados por los investigadores de la ESPOCH. Esta iniciativa busca reforzar el compromiso de la instituci├│n con la protecci├│n y difusi├│n de sus innovaciones.

Otro de los hitos importantes de la semana ser├í la graduaci├│n de los emprendimientos que forman parte del programa de incubaci├│n “Inn Cubate 2024”. Estos proyectos, desarrollados por estudiantes y docentes, est├ín orientados a tener un impacto significativo en el mercado tanto nacional como internacional, lo que refleja el ├®xito de la incubadora de la ESPOCH.

Dentro de los congresos internacionales m├ís relevantes, destaca el V Congreso Internacional de Producci├│n Pecuaria y Agroindustrial ESPOCH 2024, que abordar├í los desaf├¡os actuales en la producci├│n agropecuaria, as├¡ como el II Congreso Internacional de Innovaci├│n, Ciencia y Tecnolog├¡a “Amazonia Viva”, enfocado en el desarrollo sostenible de la regi├│n amaz├│nica.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email