14.2 C
Riobamba, EC
lunes, octubre 6, 2025

Designan a los vocales de la Junta Provincial Electoral de Chimborazo para Referéndum y Consulta

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

El Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador oficializó la designación de los vocales que conformarán la Junta Provincial Electoral de Chimborazo, organismo temporal que tendrá a su cargo la organización, supervisión y escrutinio de los comicios que se desarrollarán en la provincia durante el Referéndum y Consulta 2025.

La Junta Provincial Electoral de Chimborazo supervisará el Referéndum y Consulta 2025, garantizando la transparencia de las votaciones.

La decisión se adoptó en la sesión ordinaria N°62 del Pleno del CNE y representa un paso clave para garantizar que los procesos electorales se realicen con transparencia, imparcialidad y respeto a la normativa vigente.

La designación se realiza conforme a lo estipulado en el Código de la Democracia, asegurando que los vocales cumplan con los requisitos legales y éticos necesarios para asumir la responsabilidad de velar por el correcto desarrollo de los comicios. Según informó el CNE, estos funcionarios tendrán un papel central en todas las etapas del proceso electoral, desde la planificación logística, la coordinación con las juntas cantonales, hasta la supervisión de las mesas de votación y el escrutinio final de los resultados.

La Junta Provincial Electoral de Chimborazo estará integrada por cinco vocales: Josué David Bonifaz Nieto, María Salome Oviedo Brito, Raúl Gabriel Obregón Álvarez, Verónica Tatiana Romero y Rodolfo Estuardo Salazar Harnisth, quienes asumirán la responsabilidad de supervisar y garantizar el correcto desarrollo de los procesos electorales en la provincia.

Cada uno de ellos asumirá funciones estratégicas para garantizar que los comicios se desarrollen de manera ordenada y confiable. Entre sus responsabilidades destacan: supervisar el cumplimiento de las normativas electorales, coordinar con las autoridades locales, asegurar la correcta instalación de las mesas de votación, controlar la logística de materiales electorales, y velar por la transparencia en la transmisión y difusión de los resultados.

La conformación de la Junta Provincial Electoral de Chimborazo responde a la necesidad de fortalecer la participación ciudadana y la confianza en el sistema electoral. Al contar con un organismo local que supervise de cerca el desarrollo de los comicios, se garantiza que cualquier incidencia sea atendida con rapidez y que la ciudadanía tenga claridad sobre el proceso. “La Junta Provincial Electoral no solo organiza y supervisa los comicios, sino que también es un garante de la transparencia y de que cada voto cuente de manera justa y confiable”.

La designación de los vocales en Chimborazo llega en un momento crucial para el país, donde los procesos de consulta popular y referéndum generan un alto interés ciudadano y político. La transparencia en la administración de los comicios es fundamental para garantizar que los resultados sean legítimos y reflejen fielmente la voluntad popular.

La Junta Provincial Electoral de Chimborazo supervisará que las campañas políticas se desarrollen dentro del marco legal, garantizando que todos los actores, ya sean partidos, movimientos sociales u organizaciones ciudadanas, puedan expresar sus posturas sin vulnerar los derechos de los demás.

Esto implica la fiscalización de la propaganda electoral, la revisión de la información difundida en medios y redes, así como la atención oportuna a denuncias ciudadanas que puedan surgir durante el proceso.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email