13.4 C
Riobamba, EC
domingo, agosto 17, 2025

Devoción a la “Churonita” congrega a miles de fieles en Puyo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

RELIGIOSO

Con una multitudinaria caminata, este sábado 16 de agosto, los devotos de la Virgen del Cisne, conocida cariñosamente como “La Churonita”, expresaron su fe y gratitud en Puyo. La jornada inició a las 07h00 con la Eucaristía en la Catedral y concluyó en horas de la noche con la misa de cierre de fiestas en el Santuario.

Miles de feligreses asistieron a la procesión de “La Churonita” en Pastaza.

El padre Jorge Pineda, director del Santuario, destacó que cada año crece el número de participantes en la caminata, la novena y los actos solemnes. “La gente acude a pedir a la Madre de Dios ayuda para salir adelante con la familia, los hijos, la sanación de los enfermos y alternativas de trabajo en estos tiempos de crisis”, manifestó.

Debido a la masiva concurrencia, la eucaristía de llegada de la imagen se realizó en el espacio cubierto construido junto al Santuario. En los alrededores, decenas de emprendedores ofrecieron alimentos, bebidas y productos, fortaleciendo así la actividad turística y gastronómica de la zona.

La devoción a la Virgen del Cisne en Puyo cuenta con más de tres décadas de historia, impulsada por priostes y el Vicariato Apostólico. Sin embargo, su origen se remonta a Loja, a finales del siglo XVI, cuando la tradición cuenta que la Virgen María se apareció a los pobladores indígenas, prometiendo protección y abundancia a cambio de la construcción de un templo. Desde entonces, la fe en “La Churonita” se ha expandido a todo el país.

Actualmente, la peregrinación más emblemática se realiza en Loja, donde más de 75 kilómetros son recorridos por hasta medio millón de fieles desde el Santuario de El Cisne hasta la capital provincial, convirtiéndose en una de las manifestaciones religiosas más importantes del Ecuador.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email