15.8 C
Riobamba, EC
domingo, septiembre 14, 2025

Día Internacional de la Democracia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Mañana, 15 de septiembre, se recuerda el “Día Internacional de la Democracia”, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 2007, “Democracia”, entendida como valor universal, basado en la voluntad libremente expresada de los pueblos de determinar su propio sistema político, económico, social y cultural, y en la participación plena en todos los aspectos de su vida. Según la ONU, los valores de libertad y respeto por los derechos humanos y el principio de celebrar elecciones periódicas y genuinas mediante el sufragio universal son elementos esenciales de la democracia.

El filósofo Aristóteles, hace más de dos mil años, afirmó que hay democracia cuando los magistrados son elegidos por todos o por sorteo; cuando las dignidades no se distribuyen según la importancia de la fortuna; cuando las funciones no duran nunca muy largo tiempo; cuando la sociedad civil es llamada a participar en los tribunales, y, por último, cuando las decisiones de todas las cosas las toma el pueblo.

En el caso ecuatoriano, la democracia se vincula al principio de la soberanía popular, al régimen del Buen Vivir dentro de un sistema de inclusión y equidad con primacía de lo colectivo sobre lo individual. Los asambleístas de Montecristi, por mandato del pueblo, decidieron construir: ”Un país democrático, comprometido con la integración latinoamericana- sueño de Bolívar y Alfaro- la paz y la solidaridad con todos los pueblos de la tierra” “Una sociedad que respeta, en todas sus dimensiones, la dignidad de las personas y las colectividades”

La democracia establecida en nuestra normativa constitucional debe entenderse fundamentalmente como una actividad cívica de servicio, que va más allá de lo meramente electoral, con elementos esenciales como el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; y por supuesto, separación e independencia de las diferentes funciones del poder público.

Lamentablemente, nuestra democracia en los momentos actuales, está amenazada seriamente por la corrupción, el narcotráfico e, incomprensiblemente, por la situación del sistema judicial, tan venido a menos y con un bajísimo nivel de credibilidad ciudadana. Al igual que la Asamblea Nacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email