15.2 C
Riobamba, EC
martes, enero 21, 2025

Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículo de Opinión

Hoy se recuerda el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este señalamiento por parte de la ONU tiene sentido si se toma en cuenta que entre el 4% y el 6% de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna forma de abuso y maltrato, según estadísticas de la misma organización, maltrato que puede llevar a lesiones físicas con graves consecuencias sicológicas.

Como se ve, el maltrato a las personas de la tercera edad es un problema social con dimensiones mundiales que afecta los derechos humanos, tanto más cuanto el envejecimiento de la población va en aumento. El problema del abuso y maltrato físico, quizá tenga menos incidencia cuantitativa y cualitativa que la soledad o la sensación de ella cuando tienen dificultad de comunicación en su entorno familiar. El adulto mayor necesita ser escuchado, acogido, que sus puntos de vista y opiniones sean tomados en cuenta. Les pesa el asilamiento comunicacional intrafamiliar, pese a que están acompañados en casa, así como la falta de tolerancia a sus flaquezas propias de la edad. Esta falta de atención, de aceptación les priva de activar sus emociones, de seguir ejercitando sus capacidades, su inteligencia, con el peligro de que, en un momento dado, se consideren un estorbo y se invisibilicen, lo que contribuye a alimentar su aislamiento. Puede haber un silencio cómplice en torno al maltrato de los ancianos. Se callan por temor a represalias de los maltratadores, quienes pueden no ser conscientes de las heridas emocionales que causan, siempre menos graves que las físicas.

El amor, el respeto, la comprensión, la educación y otros valores serán siempre los soportes más firmes para generar un ambiente acogedor a quienes están ahí por merecerlo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email