13.2 C
Riobamba, EC
viernes, julio 18, 2025

Día Nacional del Jubilado 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El Día Nacional del Jubilado se conmemora cada 18 de julio. Esta celebración se da a partir de 1975, cuando en el II Congreso de Jubilados del Ecuador, realizado en Riobamba en esa fecha, se consideró pertinente designar un día para reconocer el esfuerzo y dedicación que los adultos mayores han entregado durante tantos años, pero principalmente para buscar políticas que dignifiquen y defiendan los derechos de los jubilados en el país.

Este grupo numeroso de ecuatorianos jubilados, tienen un común denominador: haber sido personas que ingresaron a la vida laboral en la plenitud de su vida para darse generosamente, responsablemente al conglomerado social con todas las energías; dar su contingente profesional y humano en la construcción del país en todas las dimensiones.

Frente al abuso y maltrato a la vejez, a la discriminación, abandono familiar, que con cierta frecuencia suele darse por parte de la sociedad, los jubilados ecuatorianos, las personas de la tercera edad no reclaman ni necesitan compasión; ellos exigen solamente solidaridad, respeto a su opinión, a su derecho a envejecer con dignidad, junto a sus familias y comunidades, libres del abandono, protegidos del abuso y la violencia. Que en la práctica social funcione el Art. 37 de la Constitución donde se puntualiza algunos derechos, que van desde la atención gratuita y especializada de salud, incluida las medicinas, hasta rebajas en servicios públicos, exenciones en el régimen tributario, exoneraciones de ciertos pagos. Nuestros jubilados merecen vivir con comodidad y seguridad, una pensión que les permita llevar una vida plena y acceso a servicios de salud de calidad.  Los jubilados, por efecto de la edad, se les agudizan sus dolencias y enfermedades. De hecho, acuden con más frecuencia a tratamientos médicos y los controles son cada vez más exigentes y periódicos.

Además, no debemos olvidar el papel vital que desempeñan los jubilados en la sociedad. Muchos continúan activos en sus comunidades, aportando su experiencia y conocimientos en diversos ámbitos. Es un momento para reconocer su contribución invaluable a lo largo de los años y para brindarles el respeto y el cuidado que merecen porque ellos representan la sabiduría y la experiencia acumulada a lo largo de las décadas. Han sido y son pilares fundamentales en nuestras comunidades. Han trabajado arduamente para dejarnos su legado y ejemplo que perdurarán en nuestras vidas y en las futuras generaciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email