POLÍTICA
La fiscal Diana Salazar se pronunció este 12 de mayo en cuanto a la causa que se siguió en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) contra Priscila Schettini y Angélica Porras.

En la publicación, señala que agradece “profundamente el trabajo técnico cumplido por la abogada Cecilia Espinoza, quien me representó en la demanda por violencia política contra dos personas que dedicaron todos sus recursos a atacar mi condición de mujer en un puesto de decisión para evitar que cumpla mis funciones”.
Salazar además señala: “Esta sentencia es un precedente para que las mujeres perdamos el miedo a asumir grandes responsabilidades y a tener la certeza de que, ante ataques ruines, podemos alzar la voz y alcanzar justicia”.
En el mensaje no nombró a las personas involucradas en el proceso; sin embargo, Cecilia Espinoza fue quien la representó en la causa de violencia política de género contra Priscila Schettini y Angélica Porras.
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini, asambleísta electa del movimiento correísta, Revolución Ciudadana (RC). La sanción se da a pocos días de que los nuevos asambleístas se posesionen el próximo 14 de mayo para el período legislativo 2025-2029.
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la sentencia contra Priscila Schettini por violencia política de género el 9 de mayo de 2025. La denuncia fue presentada por la fiscal general del Estado, Diana Salazar, por las acusaciones de Schettini respecto a la elaboración de su tesis.
Priscila Schettini perdió sus derechos políticos por tres años. Además, tendrá que pagar una multa de 22 500 dólares. Con ella también fue sancionada la abogada Angélica Porras con una multa de 13 500 y la suspensión de sus derechos políticos por dos años.