MARCHA
Dirigentes de la Federación Shuar de Pastaza (FENASH) y del Gobierno Parroquial de Simón Bolívar anunciaron una movilización hacia las instalaciones de la Circunscripción Territorial de Pastaza (CTEA) en protesta por la negativa de la institución a firmar el convenio para la ejecución del asfaltado de la vía Kumay–San José.

El proyecto, según los dirigentes, ya cuenta con aprobación y únicamente requiere la firma del convenio para iniciar la obra. Sin embargo, acusan al presidente del Consejo de Planificación de Desarrollo de la Amazonía, Oswaldo Valverde, de condicionar la suscripción al contrato previo de un técnico para el GAD Parroquial de Simón Bolívar.
Wilson Chiriap, presidente de la comunidad Kumay, señaló que la firma estaba prevista para este jueves 14 de agosto, pero la CTEA notificó que el proyecto debía ser “subsanado” antes de continuar. Según explicó, la exigencia sería la contratación de un funcionario que maneje específicamente este proyecto.
Los dirigentes dieron un plazo de dos días a Valverde para que autorice la firma del convenio; de lo contrario, el próximo martes la FENASH y representantes de 40 comunidades se movilizarán hasta la CTEA, advirtiendo que no descartan la toma de las instalaciones. Además, exigieron el cambio del funcionario y manifestaron que no permitirán “actos de corrupción”.
Por su parte, la CTEA, a través de su Departamento de Comunicación, convocó a una rueda de prensa para este viernes 15 de agosto a las 08h30, en la que se prevé se expongan los argumentos institucionales sobre este caso.