10 C
Riobamba, EC
sábado, julio 12, 2025

Docente de la ESPOCH reconocida entre las 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

RECONOCIMIENTO

María José López Montero, docente de la Facultad de Informática y Electrónica de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), ha sido reconocida internacionalmente como una de las 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025.

María José López Montero, docente de la Facultad de Informática y Electrónica.

Este prestigioso reconocimiento forma parte de la campaña “Women Approved”, impulsada por el Instituto Más Mujeres con el respaldo de la Generalitat de Cataluña y el financiamiento de la Unión Europea – Next Generation EU.

Con esta distinción, López Montero se convierte en la primera ecuatoriana en formar parte de este grupo de mujeres líderes en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Europa. La campaña busca visibilizar el talento femenino en el sector tecnológico, derribar estereotipos de género e inspirar vocaciones científicas y tecnológicas en todo el mundo.

La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo en el auditorio Cibernàrium de Barcelona y reunió a profesionales destacadas en áreas como programación, ingeniería, ciberseguridad, inteligencia artificial y robótica.

Como parte del homenaje, la docente fue incluida en el directorio digital europeo de mujeres referentes, una plataforma que reconoce a mujeres que han dejado huella por su impacto, liderazgo y trayectoria profesional. El listado completo está disponible en institutomasmujeres.com.

“Considero que esta distinción no solo es un logro personal, sino también una oportunidad para poner en alto el nombre de la ESPOCH, de la Facultad de Informática y Electrónica y, en particular, de nuestra carrera de Telemática”, expresó María José López durante el acto.

López Montero es docente en la ESPOCH desde el año 2012. Además, ha realizado una estancia de investigación en el MAIC Lab de la Universidad della Calabria, en Italia. Es fundadora de la Fundación Warmi 2 Warmi, orientada al empoderamiento de mujeres en tecnología, y actual presidenta del STEM Women Congress – Ecuador.

Este reconocimiento no solo resalta la trayectoria de una profesional ecuatoriana en el ámbito tecnológico internacional, sino que también posiciona a la ESPOCH y al país en escenarios de alto nivel académico y científico.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email